El Istmo de Tehuantepec se ha convertido en paraíso de huachicoleros. En apenas seis días, las propias autoridades han dado a conocer, de manera oficial, el hallazgo de 4 tomas entre el 13 y hoy 19 de marzo.
En acción conjunta, la Policía Estatal, personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de Marina (Semar) localizaron dos tomas clandestinas de hidrocarburo en inmediaciones de la carretera Federal Transístmica 185, a la altura de la agencia Paso Guayabo del municipio de Matías Romero Avendaño.
El hallazgo se llevó a cabo durante los recorridos de seguridad en la zona por dichas corporaciones, cerca de una estación de servicio en la que también se identificaron dos mangueras de aproximadamente 250 metros cada una.
El jueves 13 de marzo, EL IMPARCIAL informó que se localizaron dos tomas clandestinas de hidrocarburos en el poliducto Salina Cruz-Minatitlán, por el cual se bombea hidrocarburos entre las dos terminales de Petróleos Mexicanos.
El hallazgo la semana pasada fue en El Ajal, perteneciente al municipio El Barrio de la Soledad mediante una advertencia recibida en el Centro de Control (C2) Istmo.
Los “piquetes” para el robo de hidrocarburos se realizaron también en el poliducto de Minatitlán – Salina Cruz, informó la autoridad que, además, en ambos casos difundió gráficas del hallazgo y del trabajo de personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), quienes confirmaron la presencia de instrumental ilegal.
Por el hallazgo de hoy, el área permanece resguardada por personal de Seguridad Física de Pemex en espera del arribo de especialistas del Sector Ductos Salina Cruz para la inhabilitación de las tomas clandestinas y la mitigación de riesgos.
Oaxaca ocupa el décimo quinto lugar por cifra de robo por huachicol en el país. Otro documento oficial de Pemex daba cuenta de robo de hidrocarburos en municipios del estado como Acatlán de Pérez Figueroa, San Juan Guchicovi, Asunción Ixtaltepec, Matías Romero Avendaño y Juchitán de Zaragoza
El jueves pasado se indicó que, al realizar la inspección de la zona, las corporaciones policiales y de la paraestatal localizaron diversos materiales utilizados para la extracción ilícita de hidrocarburos como niples, válvulas, codos, conexiones rápidas y mangueras de alta presión.