Para atender un déficit de 350 mil viviendas que enfrenta el estado de Oaxaca, el gobierno estatal dio a conocer que a través del programa social de vivienda que puso en marcha el Gobierno Federal, se proyectan la construcción de 66 mil viviendas en la entidad oaxaqueña.
El programa comenzará a implementarse a partir de enero de 2025, tanto para los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit) como para los no derechohabientes a través de la Comisión Nacional para la Vivienda (Conavi).
“En Oaxaca tenemos un déficit de poco más de 350 mil viviendas y no se había hecho nada, por eso nos dio gusto que este programa que llegue al estado, ya tenemos algunos terrenos disponibles para eso, presentamos una propuesta de 57 hectáreas, los predios se van a clasificar en coordinación con estas instancias y Vivienda Bienestar, queremos iniciar con 16 mil viviendas para el próximo año”, señaló el Gobernador Salomón Jara Cruz.
Explicó que estas 57 hectáreas se ubican en municipios de la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO) como en San Jacinto Amilpas, Santa María Atzompa y en el valle eteco.
“Estamos buscando más predios porque tienen que ser en zonas donde haya servicios básicos como energía eléctrica, agua y drenaje para que las viviendas sean habitables”.
El mandatario estatal refirió que el plan nacional de vivienda, es un plan sexenal, sin embargo, dijo que en los cuatro años que le restan su gobierno se tratará de llegar a la meta para el estado de Oaxaca para construir estas 66 mil viviendas.
Por su parte, el secretario de Economía, Raúl Ruiz Robles, detalló que este programa está enfocado para atender a grupos prioritarios como mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores.
“De las 66 mil acciones que se consideran para Oaxaca, 24 mil viviendas serán para los derechohabientes del Infonavit y 42 mil para no derechohabientes mediante la Conavi con una inversión de 39 mil millones de pesos, además, generará 297 empleos directos y 445 mil empleos indirectos”.
Ruiz Robles añadió que también se contemplan 21 mil acciones de mejoramiento de viviendas y la entrega de 5 mil escrituras en este plan sexenal del Gobierno Federal.