En presencia de los representantes de los tres poderes de gobierno, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la instalación de la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la Primera Constitución Política del Estado libre y Soberano de Oaxaca 1825-2025.
Desde el Palacio de Gobierno donde acudieron la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca por el Poder Judicial, Berenice Ramírez Jiménez y el presidente de la Junta de Conciliación Política del Congreso del Estado por el Poder Legislativo, Benjamín Viveros Montalvo, el titular del Poder Ejecutivo destacó que se trabajará en un proyecto plural con todos los sectores de la sociedad para construir una nueva constitución para la entidad oaxaqueña.
En su calidad de Presidente de esta Comisión, Jara Cruz expresó que la Comisión Estatal tendrá como objetivo principal, alentar las reflexiones, análisis e ideas de la sociedad oaxaqueña para renovar la Constitución de Oaxaca, a fin de que este documento sea intercultural y representativo de la riqueza étnica, cultural y lingüística de México.
“Esperamos contar para el mes de marzo en plena primavera, con un proyecto que se convierta en iniciativa y que, en este año del bicentenario de la Constitución de 1825, aportemos al país un elemento constitucional sobresaliente para continuar con el segundo piso de la transformación”, afirmó ante las y los magistrados, jueces, diputados locales y federales, así como, senadores.
Junto a la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; el Mandatario estatal expresó que en esta misión participarán integrantes del Honorable Congreso del Estado y del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, así como del ámbito jurídico, político, académico, social y cultural.
Destacó que se designará un Consejo Consultivo para asegurar la participación de todos los sectores de los pueblos y comunidades de las ocho regiones; y así contar con una nueva Constitución Política que sea el reflejo de la identidad de Oaxaca, del momento político y del proceso de transformación que se encuentra en marcha en el país.
Recordó que el estado de Oaxaca ha tenido tres constituciones que datan de 1825, 1857 y 1922; “que fueron el fruto de realidades específicas y pactos sociales y políticos que permitieron transitar en el escenario nacional”.
La Comisión Estatal quedó conformada por representantes de las secretarías de Administración; Educación Pública; de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas; y de Finanzas; así como del Archivo General del Estado de Oaxaca.