Oaxaca notificó en la última semana su primera muerte materna en lo que va de este 2025, la cual tuvo registro en una unidad del IMSS OPD de acuerdo a la última actualización de muertes maternas de la Secretaría de Salud federal.
Las entidades que presentan el mayor número de casos en lo que va de este año son el Estado de México con 13, Chiapas con nueve, la Ciudad de México con ocho y Veracruz con seis. En contraste, Campeche, Quintana Roo, Sonora Tabasco, Yucatán y Zacatecas no presentan casos.
En este 2025, Oaxaca presenta una disminución de muertes maternas en comparación con 2024 en el mismo periodo, cuando reportaba cinco casos, la mayoría en unidades de los Servicios de Salud.
En el país, el sector salud acumula 88 muertes maternas, de las cuales, 20 no recibieron atención médica, 29 fueron en el IMSS OPD, 19 en la Secretaría de Salud, 15 en el IMSS, una en el ISSSTE y cuatro en unidades particulares.
La razón de mortalidad materna preliminar calculada en el país es de 23.1 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, que representa un incremento del 5.5% en comparación con la misma semana epidemiológica del año anterior.
“Hasta la primera semana de marzo de 2025 se registraron 88 defunciones, en tanto que para el mismo corte de 2024 se registraron también 86 defunciones. Lo descrito representa un incremento de 2 defunciones en el 2025 con respecto al 2024, con un porcentaje de 2.3%”, expuso la dependencia.
Las principales causas de defunción son la enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, parto y puerperio, aborto y embolia obstétrica, así como complicaciones del embarazo.