Hasta el momento, la Policía Vial del Estado no ha detenido o o infraccionado a ningún conductor de la aplicación de transporte privado DidiMoto en la ciudad de Oaxaca.
Según fuentes consultadas en la corporación, mantienen dispositivos viales para detectar a dichos conductores, dado que no hay autorización para dicha plataforma.
La víspera, la Secretaría de Movilidad (Semovi) precisó que el servicio de DiDi Moto que se ofrece en diversas publicaciones a través de redes sociales, no cuenta con autorización.
Por lo cual, la multa por la prestación de este servicio de transporte sin autorización, asciende a 350 UMAS, equivalente a 39 mil 599 pesos mexicanos, como lo estipulan los artículos 220 y 230 de la Ley de Movilidad, así como el artículo 279 del Reglamento.
Y reiteró que actualmente en el estado de Oaxaca no existe otro servicio de transporte público, que no sea el autorizado por esta Secretaría.
Por lo cual exhortó a los usuarios a que utilicen transporte público autorizado y no pongan en riesgo su integridad.
Mientras tanto en la aplicación de Didi se encuentra disponible el servicio a través de motocicletas a bajo costo en su mayoría por el arranque de operaciones.