Un día caótico vivieron ayer los ciudadanos de la capital debido a que trabajadores sindicalizados del municipio desde temprana hora impusieron una decena de bloqueos en diversos puntos de la ciudad, ante la falta de aguinaldo.
La irritación social no se hizo esperar por el cierre de vialidades dado que obligó a hombres, mujeres, niños y adultos mayores a caminar por kilómetros para llegar a sus destinos laborales o de vivienda.
“Me cae que esto es tener poca madre”, suelta una mujer enojada por el bloqueo en la zona poniente de la ciudad de Oaxaca, al observar a un joven con algún tipo de discapacidad desplazarse con dificultad.
En un video por redes sociales, truena en contra de los manifestantes al ver por sus intereses antes de ver por los de la ciudadanía; “miren a esta persona cómo va caminando para poder llegar a su destino mientras allá al fondo se ven a los señores en la sombrita, quitados de la pena esperando a que les caiga su aguinaldo.
Pero también en las inmediaciones del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), una mujer ataviada con su vestido de novia se vio obligada a sortear el cierre de cruceros para poder llegar a la ceremonia religiosa.
Acompañada de otras dos mujeres quienes la ayudan con la indumentaria y el calzado, camina a toda prisa para no llegar tarde a la cita.
Mientras tanto en la zona centro, una femenina increpa a los manifestantes en el bloqueo de la calle de Crespo e Independencia, dado que impedían el tránsito tanto a ciclistas como a motociclistas.
“Por qué no se van a otro lado a bloquear, cuestiona la señora sin recibir respuesta de los manifestantes.
“Solo nos arruinan la vida”, les remata la femenina quien va de copiloto en una motocicleta cuyo conductor busca desesperadamente una vía alterna para cruzar del centro a la zona norte de la capital.
A su vez en la ribera del Río Atoyac, decenas de camiones de carga se aglutinan en las orillas de la vía de comunicación ante el cierre de vialidades primarias y cruceros importantes.
Y ante la suspensión del servicio de recolección de basura, montones de bolsas con los desechos de comercios y domicilios fueron abandonados en plena vía pública, generando un foco de infección.
Se suman policías viales al paro
En el marco del caos de la capital, elementos de la Policía Vial del ayuntamiento citadino se sumaron al paro de actividades que mantienen sindicalizados, dado que a ellos tampoco les han depositado el aguinaldo.
Reunidos a un costado de la Alameda de León, los uniformados indicaron que son cerca de 300 los agentes viales a los que el gobierno citadino no les ha depositado la prestación salarial, pese a que se agotó el tiempo establecido por ley.
Mencionaron que se mantendrán en paro de brazos caídos hasta que el presidente municipal Oswaldo García Jarquín asuma su responsabilidad y brinde una solución inmediata a la problemática, por lo que se desplazaron a la Plaza de la Danza.
Desde temprana hora, se desplegaron una decena de bloqueos en la zona norte y oriente de la ciudad de Oaxaca, por parte de empleados sindicalizados ante la falta de pago del aguinaldo a unos 3 mil trabajadores municipales.
Le echan la bolita a Finanzas
En tanto representantes de los diversos sindicatos de trabajadores municipales movilizados desde la tarde del lunes, acusaron a la Secretaría de Finanzas de no liberar las participaciones al municipio capitalino y con ello afectar a los empleados.
Noemí Soriano y Flavio Bautista, portavoces del Sindicato Libre, exhortaron al Gobierno del Estado a entregar los recursos económicos para que puedan cobrar sus aguinaldos otros más su quincena.
Externaron que el gobierno municipal les confirmó que no cuenta con los 18 millones necesarios para el cumplimiento de las prestaciones salariales y de fin de año, “podemos arreciar todo pero sin no tienen recursos, no tiene caso afectar más”.
Indicaron que se maneja la posibilidad de que sea hasta el 31 de diciembre cuando entreguen el dinero, lo cual consideran una burla, dado que en medio de la disputa política quedaron unos 3 mil trabajadores de base sindicalizados.
Amagaron con seguir ampliando los puntos de bloqueo y tiendas departamentales como ocurre en la zona de Calzada Madero en donde tomaron tiendas comerciales y bancos