En presencia de los representantes de los tres órdenes y niveles de gobierno, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la ceremonia del CXCIV Aniversario Luctuoso del General Vicente Guerrero Saldaña.
En su mensaje, el mandatario estatal hizo un llamado a la unidad nacional al tiempo de rememorar el legado de este libertador e independentista, puente de unión y fraternidad entre los estados de Oaxaca y Guerrero.
Al evento conmemorativo que se llevó a cabo en el antiguo Ex Convento de Cuilápam de Guerrero, asistieron representantes de los poderes Judicial y Legislativo estatal, así como autoridades municipales y de la Fuerzas Armadas. Además, del presidente municipal de Tixtla, Guerrero, Alberto Michi Campos, quien asistió en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
En este marco, el gobernador Salomón Jara señaló que ante los desafíos actuales que se viven en el país, hoy más que nunca “La patria es primero” y convocó a los presentes a cerrar filas para defender la soberanía del país.
“Hoy que cerramos filas con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien ha sido categórica al afirmar que nuestra soberanía es irrenunciable; con una visión de Estado que refleja el compromiso inquebrantable del Gobierno de México con la independencia de la nación, en el que su convocatoria a la unidad nacional es el estandarte ante las amenazas y desafíos globales”, afirmó.
Acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el titular del Poder Ejecutivo destacó que es fundamental priorizar el bienestar del pueblo, por ello su administración continúa trabajando en la profunda transformación, con un Nuevo Pacto Social de Justicia y Paz para todas y todos.
Durante la ceremonia realizada en el antiguo convento de Cuilápam de Guerrero, el presidente de Tixtla Guerrero, Alberto Michi Campos destacó que Tixtla es la tierra en la que nació el primer mandatario afrodescendiente, el 9 de agosto de 1782, el cual fue declarado Benemérito de la Patria en 1833 y en 1849 en su honor, fue creado el estado de Guerrero
Asimismo, la presidenta municipal de Cuilápam de Guerrero, Mayra Silva Fernández, dijo que este acto convoca a la población a reflexionar sobre el significado de los ideales de este personaje, los cuales siguen vigentes en la sociedad. “Su firmeza y honor lo convirtieron en un símbolo de la resistencia, libertad y dignidad del pueblo”.