Una crisis de seguridad se cierne sobre los hospitales y clínicas del IMSS Bienestar en Oaxaca.
Soledad Zárate Hernández, coordinadora estatal del IMSS Bienestar, ha cesado a los trabajadores de seguridad y limpieza dejando las instalaciones vulnerables a incidentes de graves consecuencias.
Según fuentes internas, Zárate Hernández planeó contratar a la Empresa Grupo De Seguridad Privada Pryse de México, S.A de C.V, para asumir las funciones de vigilancia luego de haber adjudicada sin licitación y de manera directa el contrato para la prestación del servicio.
Esta empresa se vio involucrada en un conflicto con sus trabajadores en el IMSS de Coahuila, dejándolos sin salarios en enero de 2024.
Fue catalogada como una empresa fantasma, ya que no contaba con domicilio fiscal; sin embargo, tras la denuncia, instaló su domicilio fiscal en la calle 34 Norte Esquina 2 este Colonia CIVAC Jiutepec, Morelos.
Además, en mayo de 2024, se reveló que esta microempresa obtuvo contratos millonarios con el IMSS, ISSSTE y Fonatur, a pesar de contar con antecedentes de irregularidades y posibles falsificaciones de documentos.
Nota relacionada: Inician funciones nuevo personal del Civil
Este movimiento generó inquietud entre el personal, ya que los antecedentes de la misma señalaban que no pagaba prestaciones, ni expedía recibos de honorarios, por lo que rumoran que para Oaxaca los contratos carecerían de las prestaciones laborales establecidas por la ley.
La selección de “Grupo PRYSE” se realizó en medio del despido masivo de trabajadores y de una deuda de más de 12 millones de pesos a la empresa anterior; de acuerdo con los afectados, los habían invitado para una licitación, sin embargo, no se llevó a cabo y les fue asignado de manera directa a la empresa morelense, lo que ha levantado sospechas de posibles intereses personales o negocios particulares entre la coordinadora y la empresa contratada.
En días pasados en diferentes grupos de WhatsApp, una persona identificada como el hijo de la presidenta del Comvive de la colonia Volcanes, la enfermera Elena Martínez, estaba contratando personal para el Hospital Civil a través de la empresa PRYSE, ofreciendo 4 mil 500 pesos “más prestaciones de ley”.
Sindicatos y trabajadores despedidos han manifestado su preocupación por la seguridad en las instalaciones del IMSS Bienestar en Oaxaca y exigen una revisión exhaustiva de las condiciones de contratación de la nueva empresa, así como la restitución de los derechos laborales del personal afectado.