De acuerdo con pronósticos preliminares de organismos internacionales en meteorología, en este 2025 se prevé una temporada de lluvias y ciclones tropicales superior a lo normal.
En los Océanos Atlántico y Pacífico se estima que se formen al menos 36 ciclones tropicales, de los cuales en el Océano Pacífico se formarían 19 ciclones tropicales, uno alcanzaría la categoría de depresión tropical, ocho llegarían a tormentas tropicales, seis a huracanes con categoría 1 o 2 y cuatro como huracanes que podrían alcanzar categorías 3,4 o 5 en la escala de Saffir-Simpson.
De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para esta parte del continente la temporada de lluvias y ciclones tropicales inicia a partir del 15 de mayo y culmina el 30 de noviembre.
Los estados que se ven afectados por el impacto de estos fenómenos naturales son Chiapas, Oaxaca y Guerrero en el sur de México, mientras en el centro y norte se encuentran Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur.
Para el Océano Atlántico se prevén 17 ciclones, de los cuales dos podrían convertirse en depresiones tropicales, siete en tormentas tropicales, mientras cuatro podrían convertirse en huracanes categoría 1 o 2 y cuatro huracanes tendrían categoría mayor a 3 en la escala de Saffir-Simpson.
En esta parte del continente la temporada de lluvias y ciclones tropicales inicia el 1 de junio y termina el 30 de noviembre. Los estados que se ven afectados son Quintana Roo, Campeche, Yucatán y Tabasco en el sur de México, mientras en el centro y norte los estados de Veracruz, Tamaulipas y Nuevo León.
Los organismos internacionales refieren que en el Atlántico la temporada estaría por arriba de lo normal que es de un promedio de 14.4 y de alcanzar estos 17 ciclones, en este 2025 habría un comportamiento climático superior a lo normal, en tanto en el Pacífico se ha estimado una temporada neutral debido al comportamiento del fenómeno conocido como la Niña.
Por su parte, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Manuel Maza Sánchez, informó que el pronóstico oficial de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 se dará a conocer entre los días 6,7 y 8 de mayo por la Conagua.
“Esperamos el anuncio oficial de la Conagua y en base a ello daremos del conocimiento a la ciudadanía y autoridades de cuáles serán los fenómenos que impactarán en Oaxaca para prepararnos con la franja costera, así como la franja del Istmo y la Sierra Sur”, afirmó.