Después del paso e impacto del huracán Erick en la franja costera del estado de Oaxaca, autoridades municipales, estatales y federales han comenzado con el recuento de los daños en las comunidades y municipios más afectados.
Evolución del huracán Erick
De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno natural evolucionó en un lapso de cinco días, de sistema de baja presión que se formó frente a la costa occidental de Centroamérica hasta convertirse en un huracán categoría 4 en la escala de Saffir Simpson.
El 14 de junio se estableció como sistema de baja presión, mismo que se mantuvo hasta las 15:00 horas del lunes 16 de junio para convertirse en un potencial ciclón tropical que se identificó como Cinco-E.
Después de esta categoría, el sistema se aceleró rápidamente y a las 21:00 horas del 16 de junio se convirtió en depresión tropical Cinco –E. Tras avanzar hacia la franja costera de México, evolucionó a huracán categoría 1 a las 06:00 horas del miércoles 18 de junio. A las 12:00 horas de ese mismo día pasó a categoría 2 y a las 18:00 horas a categoría 3.
Conforme se acercó a la franja costera de Oaxaca, a las 00:00 horas del jueves 19 de junio, Erick tomó fuerza hasta convertirse en un potente huracán categoría 4 en la escala de Saffir Simpson con vientos que alcanzaron los 220 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 280 km/h.
Antes de tocar tierra en Santiago Pinotepa Nacional, el huracán bajó a categoría 3 y a las 05:30 horas de este jueves, con vientos sostenidos de 205 km/h y rachas de 250 km/h, Erick tocó tierra en la franja costera de este municipio.
Reporte de daños
#Entérate | Así lució la playa San Agustinillo, en la Costa, después del paso del huracán Erick
Video: Jorge Luis Plata pic.twitter.com/s5pvwkxNqL
— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) June 20, 2025
Tras alejarse paulatinamente del territorio oaxaqueño, el huracán perdió fuerza hasta convertirse en tormenta tropical en el estado de Guerrero, sin embargo, sus efectos siguen ocasionando lluvias intensas en ambas entidades.
Este mismo jueves, durante la reanudación de la sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil que presidió el Gobernador Salomón Jara Cruz, se informó que hasta el momento, no hay reporte de personas lesionadas, desaparecidas, ni fallecidas.
Hasta la tarde de ayer, solamente se tenía el registro de daños a las infraestructuras de caminos, electricidad, salud y viviendas, los cuales ya son atendidos a través de diversas instituciones y dependencias estatales y federales.
En materia de salud, los hospitales de Puerto Escondido y Río Grande, así como el Centro de Salud con Servicios Ampliado de Santa María Huatulco presentaron inundaciones y encharcamientos que ya son atendidos, en tanto en el hospital de Santos Reyes Nopala, la planta de electricidad presentó fallas.
Asimismo, IMSS-Bienestar comunicó que el hospital de Pinotepa Nacional presenta severos daños y los ocho nosocomios del Istmo de Tehuantepec tienen filtraciones, sin ninguna inundación ni pacientes afectados.
En la red carretera, las vías más afectadas fueron la autopista Barranca Larga-Ventanilla, la supercarretera Mitla-Tehuantepec y la Carretera Federal 200 que están siendo atendidas por personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de México y Caminos y Puentes Federales (Capufe).
Las autoridades de protección civil informaron que se comunicó con anticipación a la ciudadanía sobre el acercamiento del huracán, por lo que la gran mayoría acató las recomendaciones de prevención y muchas familias acudieron en algunos de los 351 refugios temporales que se habitaron en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur.
Durante la tarde, el gobernador Salomón Jara Cruz realizó un recorrido por las zonas con mayores daños e instruyó a los titulares de las diferentes dependencias para atender a las familias afectadas y restablecer a la brevedad posible los servicios básicos.
Actualmente la entidad oaxaqueña se encuentra en la etapa de recuento de los daños y posteriormente pasará a la siguiente etapa de recuperación y reconstrucción.