En caso de una deportación masiva de migrantes mexicanos por parte del próximo gobierno de Estados Unidos, las autoridades de Oaxaca informaron que se atenderán a los connacionales a través de la política exterior del Gobierno Federal.
Para ello, ya se han emitido las recomendaciones necesarias para quienes requieran de una atención especial para que puedan estar preparados ante cualquier eventualidad durante su estancia en el vecino país.
Entre los servicios que ofrece el Gobierno de México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacan el trámite del pasaporte o matrícula consular, el trámite de la licencia, información del contacto consular, servicios de un abogado migratorio, regreso seguro a México.
Así como atención a hijos nacidos fuera de México, asesoramiento para establecer cuentas bancarias, información sobre sus derechos, cumplir con la ley migratoria y denunciar cualquier delito, además, han emitido recomendaciones para guardar y asegurar documentos importantes.
Por ello, el secretario de Gobierno (Sego), Jesús Romero López informó que el gobierno de Oaxaca atenderá a los migrantes que puedan verse afectados mediante la política migratoria del Gobierno Federal.
“Ya tenemos un plan de acción que nos dio la Secretaría de Relaciones Exteriores, pero no podemos adelantarnos, estamos bajo la directriz de la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo y ya se emitieron las recomendaciones de una ruta crítica”, destacó.
Explicó que la información sobre sus derechos y de apoyo se han ofrecido mediante las redes comunitarias de los migrantes que laboran en la Unión Americana, sin embargo, confió en que la amenaza de una posible deportación masiva se atienda mediante la vía del diálogo.
“La primera semana de enero el gobernador va acudir para respaldar a los migrantes, lo veo muy difícil que deporten a todos, sería una inversión multimillonaria para Estados Unidos”, afirmó Romero López al referirse sobre el tema migratorio.