De acuerdo al reciente resultado del Índice de Progreso Social (IPS) y educación de la organización “México, ¿Cómo vamos?”, Oaxaca junto con Chiapas y Guerrero se ubicaron como los estados con peores desempeños en ambos rubros.
La organización expuso que las cinco entidades con mejor desempeño en el IPS fueron la Ciudad de México, Aguascalientes, Baja California Sur, Querétaro y Nuevo León, mientras que Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Tabasco fueron los de peor desempeño.
Mientras en el área educativa, Guerrero, Chiapas y Oaxaca presentaron los mayores rezagos, mismos que han presentado de manera persistente entre 2015 y 2023.
México, ¿Cómo vamos?, explicó que entre mayor porcentaje de la población con rezago educativo, el puntaje en progreso social disminuye.
Pese a este panorama que presenta la entidad oaxaqueña, miles de estudiantes de escuelas públicas de educación básica se mantienen en una constante suspensión de clases cada ciclo escolar, tanto por demandas específicas como generales.
En las últimas semanas, Oaxaca ha mostrado protestas de madres y padres de familia, así como de autoridades municipales, en la exigencia de la contratación de profesores en varias materias, indispensables en la formación de sus hijos e hijas.