La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió una alerta temprana ante posibles enfrentamientos entre las agencias de Santiago Textitlán y el municipio de Teojomulco.
El organismo urgió un plan de seguridad basándose en el respeto a los Derechos Humanos, ante nuevos hechos de violencia que puedan generar actos graves o de imposible reparación en perjuicio de las y los habitantes de la zona.
La DDHPO dirigió su alerta temprana a la Secretaría de Gobierno (Sego), a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de Oaxaca, así como a los presidentes municipales de Santo Domingo Teojomulco y Santiago Textitlán, además de los agentes de Policía de Recibimiento de Cuauhtémoc, Río Humo y Lachixao.
El organismo público defensor de los derechos humanos hizo un llamado a las autoridades de los municipios de Santiago Textitlán y Santo Domingo Teojomulco, para que antepongan el interés común de la población y el diálogo como medio para solucionar el conflicto existente.
Te puede interesar: Por discriminación, acumula DDHPO 86 quejas en 2022-2023
Advirtió que de ocurrir algún enfrentamiento u otros actos graves o de imposible reparación, se generarían una serie de violaciones a los derechos humanos, como el del libre tránsito, a la legalidad y a la integridad personal, que afectarían también los derechos a la salud, a la educación e inclusive a la vida de habitantes de las comunidades mencionadas.
Luego de asegurar que la Defensoría se mantendrá atenta y vigilante de la situación, realizando las acciones que en su ámbito se requieran para evitar violaciones a los derechos humanos de las y los pobladores de ambas comunidades, el organismo confió en la atención inmediata a la problemática.
Recordó que requirió a la Secretaría de Gobierno colaborar para emprender acciones pertinentes basándose en el diálogo y la concertación, en coordinación con diferentes instancias que pudieran abonar en la atención del caso.