Luego de avanzar por varios kilómetros desde San Pedro Tapanatepec hasta Santo Domingo Zanatepec, la caravana de migrantes que avanzaba por la región del Istmo de Tehuantepec prácticamente fue disuelta por las autoridades migratorias de México.
En su ingreso por el territorio oaxaqueño, la caravana estaba conformada por alrededor de 350 ciudadanas y ciudadanos provenientes de países de América del Sur y América Central, quienes buscaban llegar hasta la frontera norte de México.
La gran mayoría, entre niñas, niños y mujeres decidieron aceptar el apoyo ofrecido por las autoridades migratorias para trasladarlos a diversos albergues del Instituto Nacional de Migración (INM) y solamente un pequeño grupo continúo su camino hacia Santiago Niltepec.
Las autoridades de Oaxaca a través de la Secretaría de Gobierno (Sego) dieron a conocer que de este grupo al menos 141 personas continuaron avanzando por la Carretera Panamericana, mismas que se les ha brindado todas las atenciones necesarias.
“Desde el cierre de las citas BBP One, hay un desaliento en la movilidad humana en el territorio sudamericano y en Centroamérica, ha disminuido de manera importante el paso de migrantes por el estado de Oaxaca”, señaló el secretario de Gobierno, Jesús Romero López.
Informó que de estas 141 personas se lleva a cabo un monitoreo permanente para garantizar el respeto a sus derechos humanos y la seguridad de quienes conforman este pequeño grupo.
“Ante la postura del gobierno de los Estados Unidos hay diálogo con otros países expulsores de migrantes y seguramente se te están tomando acuerdos en materia de movilidad humana como se tomó con México para tratar de atender este fenómeno”.
Romero López detalló que tras el anuncio del envío de elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, hasta el momento no se ha determinado alguna política migratoria en la frontera sur de México, por lo que el paso de migrantes se sigue atendiendo en coordinación con las autoridades federales y se espera que las y los ciudadanos que integran la pequeña caravana puedan aceptar la ayuda del INM para ser trasladados a un albergue humanitario.