Tres días después que el Gobierno federal anunció la reapertura de 269 “municipios de la esperanza” en el país, las 203 localidades consideradas en Oaxaca disminuyeron hasta quedar en 192 (con corte al 15 de mayo de 2020), debido al aumento acelerado de contagios y registro de casos en diferentes comunidades entre las ocho regiones del Estado.
Hasta ayer, el número de municipios de la esperanza en Oaxaca no fueron los que el jueves anunció la federación, porque la presencia del nuevo coronavirus se extendió a otros municipios en los últimos días.
Aunque el Gobierno federal anunció que los municipios de la esperanza podrían reiniciar actividades laborales, comerciales y educativas este 18 de mayo, hasta ayer las autoridades de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) mostraron su desconocimiento sobre el nombre y la ubicación de los que están en el estado.
Al solicitar información del plan o mecanismos que establecerán como sector salud en ese número de municipios que se encuentran con semáforo verde y que podrían reiniciar actividades en breve, el área de comunicación social de los SSO justificó su desconocimiento al señalar que Oaxaca está a la espera de la lista de municipios que les envíe el Gobierno federal.
A unos días de que inicie la reapertura de actividades, según el anuncio federal, la dependencia estatal tampoco garantizó si todos los municipios libres de Covid-19 o con semáforo verde estarán en la disposición de poner en marcha la reactivación, al considerar que el pico máximo aún no llega.