Las autoridades de Protección Civil y del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitieron una alerta preventiva por el incremento de lluvias que se registrarán en las diferentes regiones del estado.
Las precipitaciones serán ocasionadas por un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México y sureste del país, en interacción con la entrada de humedad provocada por la Depresión Tropical Trece E que se formó en el Océano Pacífico y se prevé que se intensifique a Tormenta Tropical ‘Flester’ y
Su centro se localizó este jueves a las 16:00 horas a 355 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca; registra vientos de 55 km/h con rachas de hasta 75 km/h y se mueve a 6 km/h al noroeste, a las costas de Guerrero.
Ocasionarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en zonas Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas; además de rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en las costas de Chiapas y Oaxaca.

Derivado del pronóstico meteorológico, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) emitió aviso especial ante el aumento de precipitaciones, lo que podría provocar acumulación de agua en hogares, caminos susceptibles, incremento en los niveles de ríos de respuesta rápida y lenta, deslizamientos de laderas en lugares con pendientes pronunciadas y encharcamientos severos en zonas urbanas.
La CEPCO detalló que el aumento de las lluvias será en todo el estado de Oaxaca, con eventos más intensos en el Istmo, Costa, Sierra Sur, Sierra Norte, Cuenca del Papaloapan y Mixteca, mientras que de intensidad variable en las demás regiones. Cabe destacar que, en zonas de tormenta, se podrían registrar fuertes chubascos en cortos periodos, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento.
Asimismo, en zonas de montaña permanecerá nubosidad baja con niebla muy densa, lo que podría reducir la visibilidad horizontal y alargar los tiempos de viaje, además de presentarse oleaje elevado en la línea de costa, por lo que pidió a la población estar atentos a los avisos que emita Protección Civil de su localidad, así como las autoridades portuarias.