SAN DIONISIO OCOTEPEC, OAXACA. – Una denuncia pública de Roberto Martínez García evidenció la presunta operación de un brazo del llamado “Cártel del Despojo” en este municipio del distrito de Tlacolula, donde autoridades locales habrían actuado en complicidad con grupos delictivos para despojarlo de su patrimonio.
Martínez García se manifestó frente al Palacio de Gobierno de Oaxaca, entregando un escrito dirigido a la Presidencia de la República, en el que solicita auxilio y protección ante la serie de atropellos sufridos en su comunidad.
Según su testimonio, en agosto de 2023 fue víctima de encarcelamiento arbitrario, incomunicación, tortura psicológica y multas excesivas, actos orquestados desde el cabildo municipal, encabezado por el presidente Fortino Ruiz Méndez y el síndico Ruperto Luis García. A ellos se suman las regidoras Sebastiana Méndez Cruz y Xóchitl García Santiago, quienes habrían facilitado el despojo de su casa ubicada en la calle Revolución número 8, en el barrio Linda Vista, además de apropiarse de 200 mil pesos en efectivo.
La vivienda, denunció Martínez, fue posteriormente utilizada como bodega de almacenamiento de droga y casa de seguridad para la trata de migrantes centroamericanos, operando bajo la protección de las autoridades municipales.
La denuncia detalla que, tras el despojo, el cabildo celebró con comida y alcohol en el inmueble robado, evidenciando la corrupción interna.
Martínez García aseguró que buscó apoyo en el comisariado de bienes comunales, pero fue ignorado, ya que su titular, Proceso Núñez, respondía a los mismos intereses. Además, el despojo se justificó bajo un supuesto pago por el cuidado de su esposa de la tercera edad —Rufina Méndez Martínez— cuyo fallecimiento, certificado como “infarto agudo al miocardio”, es ahora motivo de sospechas por su aparente conveniencia para consumar el acto ilegal.
En 2024, Roberto inició un proceso legal ante el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 21 (expediente 478/2024) para recuperar su propiedad. Sin embargo, desde entonces ha sido víctima de hostigamientos, amenazas de muerte y nuevos intentos de despojo.
El pasado 30 de marzo de 2025, nuevamente fue despojado de un terreno en el barrio Loma Bonita, que habría sido entregado a un presunto distribuidor de drogas, siguiendo instrucciones de Ruperto Luis García.
Los hechos motivaron la apertura de una carpeta de investigación en la fiscalía local de Tlacolula; sin embargo, el denunciante advierte que las amenazas persisten y teme por su vida.
“Ya pedí el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, ahora suplico la intervención del gobernador del estado, de la Fiscalía Anticorrupción, del coordinador de delegados de Paz Social y de la FGR. Solo quiero recuperar el fruto de más de 20 años de trabajo en Estados Unidos”, manifestó Martínez García.
El afectado detalló que, al no tener hijos, su situación fue aprovechada por autoridades locales para despojarlo impunemente de sus bienes, entregándolos a personas ligadas a actividades ilícitas.
Como prueba, presentó documentos del comisariado comunal de 1985 y constancias de posesión del IEEPO de 1991 que acreditan su legítima propiedad.

Finalmente, responsabilizó de cualquier atentado contra su integridad a integrantes del Cabildo de San Dionisio Ocotepec, Ruperto Luis García, Maximino López Núñez, Sebastiana Méndez Cruz, Xóchitl García Santiago, Ciriaco Hipólito Núñez, Zenón Martínez Méndez, Librada Hipólito Gómez y su familia.

“Ruego al gobernador ordenar el cese del acoso y las amenazas en mi contra. El cártel del despojo opera con la protección de las propias autoridades. Solo exijo justicia y que los responsables respondan ante la ley”, concluyó.