La Comisión Electoral del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), anuló ayer la elección del organismo sindical para la renovación de la dirigencia, al asegurar que hubo una serie de irregularidades.
Después del zafarrancho y robo de urnas en las instalaciones del Sistema DIF Oaxaca, así como una serie de señalamientos y acusaciones entre dos de las planillas con el mayor número de simpatizantes, la Comisión electoral determinó no validar la elección del 10 de diciembre.
Pese a que la actual dirigencia había garantizado un proceso en calma y con las medidas de seguridad para evitar contratiempos, la Comisión evidenció una serie de irregularidades que no garantizaron una elección transparente.
Además del robo y quema de urnas en el Sistema DIF, se señaló también robo de casillas en otras sedes como el Registro Civil, además de la tardía entrega de casillas foráneas y alteraciones en otras de diversas sedes de votación.
Pese a la oposición de una de planillas (rosa) que aseguró su triunfo y culpó a la planilla blanca y funcionarios del Gobierno del Estado de generar esta situación, la Comisión electoral aseguró reprogramar la elección con nuevas estrategias que garanticen, transparencia, seguridad y estabilidad de la base trabajadora.
En medio de esta decisión de invalidar el proceso, los candidatos de las planillas blanca y rosa mostraron su rechazo al decreto que emitió el Congreso local para revocar a más de mil 400 trabajadores del Gobierno estatal, al asegurar que las plazas fueron entregadas de manera irregular durante dos sexenios anteriores.
Por este decreto, cientos de burócratas decidieron cerrar ayer por varias horas los accesos de Ciudad Administrativa, mientras el actual Comité ejecutivo del STPEIDCEO exigió revocar tal disposición porque violentaría los derechos de los trabajadores.