No pasaron ni más de 48 horas para que se volviera a reactivar el fuego en zona forestal de San Lucas Quiaviní, para lo cual se volvieron a activar brigadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo).
El organismo estatal comunicó que el personal combatiente de incendios forestales ya se encuentra en la zona para identificar el área y definir un plan para realizar labores de combate, control y liquidación del siniestro.
Apenas el lunes pasado, la Coesfo y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) declararon formalmente controlado y aniquilado al 100% la conflagración, que devastó 709 hectáreas en la zona de San Lucas Quiaviní, San Felipe Güilá y San Pablo Güilá.
Los incendios forestales se pueden prevenir, por lo que Coesfo exhortó a la población que al visitar un área con cobertura vegetal evite quemar basura, tirar cigarros, vidrios o botellas.

El incendio reportado el pasado 27 de febrero al Centro Estatal de Mando Único de la Conafor, fue atendido por Brigadas de Combatientes de Incendios Forestales de la Coesfo, quienes realizaron actividades de combate mediante la apertura de brechas cortafuego y aplicación de contrafuego.
Relataron que las tareas de brecheo y contrafuego para evitar la propagación del incendio que afectó 709 hectáreas, estuvieron a cargo de 267 elementos y 50 vehículos de los tres niveles de gobierno, empleando acciones correspondientes al Plan DN-III y GN-A.
Varios días después, las labores fueron reforzadas con el helicóptero MI-17 de la Secretaría de Marina (Semar) que cuenta con Sistema Bambi Bucket, un helibalde con capacidad de 2 mil 500 litros que facilitó llevar a cabo descargas de agua para el combate del incendio.
Sin embargo, al declararse formalmente liquidado el incendio, una brigada de la Conafor permanece atenta en la localidad con los comuneros para detectar focos secundarios que pudieran incidir en su reactivación.
Cabe destacar que Oaxaca se ubica como la tercera entidad a nivel nacional en incendios forestales, por lo que se exhorta a la población mantener precauciones con el uso de fuego y quema en espacios abiertos.
Así también se dio cuenta que un nuevo incendio forestal se registró ayer en la zona de San Miguel Chimalapa, el cual se suma a las decenas de conflagraciones que se han suscitado en territorio estatal.
Coesfo informó que se atiende el reporte de incendio registrado en el paraje Agua Fría del municipio de San Miguel Chimalapa en la región Istmo.
Y es que se esperan altas temperaturas para estos días principalmente en Valles Centrales, en donde la temperatura máxima será de 36 grados, el Istmo con 38 grados, la Cuenca con 35 grados, Costa, 37 grados y Cañada 39 grados.