Busca Rita Bell contener críticas por su proceder en el INE
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Busca Rita Bell contener críticas por su proceder en el INE

Niega Rita Bell simpatías en favor de algún partido político


Foto: INE / Rita Bell González, muy cuestionada actuación de la oaxaqueña en el INE.
Foto: INE / Rita Bell González, muy cuestionada actuación de la oaxaqueña en el INE.

No nos corresponde determinar si los actos que se denuncian constituyen o no violencia política, eso es un estudio de fondo que le corresponde al órgano jurisdiccional, precisó la consejera del INE Rita Bell López Vences.

Luego de la difusión de una crítica a su actuar desde el Consejo General del Instituto Nacional Electoral dejó en claro que no hay dos Rita Bell, “soy una mujer tejida con las batallas de otras y teñida con una lucha que no ha terminado para mis iguales”.

A través de un posicionamiento dijo que por años ha dado acompañamiento a mujeres políticas y el adelantar juicios de valor puede ponerlas en un riesgo todavía mayor.

Precisó que no tiene simpatía por ningún partido político y muestra de ello son el sentido plural de sus votaciones en la comisión de Quejas como en el propio Consejo General.

Mis decisiones no son a favor o en contra de alguna fracción partidista. Mi único compromiso es con la ciudadanía y mi derecho a disentir es un derecho como el de todas en este país. Mis decisiones siempre estarán apegadas a la norma, de eso no debe quedar duda”, afirmó.

Como integrante de la comisión, he tomado decisiones a favor y en contra de diversos actores y actoras políticas y cuando han sido impugnadas, la mayoría de las veces la propia Sala Superior del TEPJF ha confirmado las mismas, relató.

He de precisar que durante la sesión en comento, argumenté que en el caso particular y desde una perspectiva preliminar la expresión “títere” no representaba violencia política de género”, sostuvo.

Lo anterior – argumentó – esto en apego a los criterios jurisdiccionales existentes, pues ha sido el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien ya se ha pronunciado sobre los alcances de dicha expresión.

 

Te puede interesar: Lanza INE convocatoria para candidaturas independientes

 

Por ejemplo citó el expediente SUP-JDC-383/2017, señalando además que, ese tipo de expresiones son tolerables en cierta medida, debido a que en las contiendas electorales, se suele usar un lenguaje fuerte, vehemente y cáustico, tutelado por la libertad de expresión.

Se quejó el que a lo largo de varias semanas algunos medios de comunicación, omitiendo un análisis integral de la información, han tratado de desprestigiar y hacer menos sus posicionamientos y propuestas realizadas como Consejera Electoral, principalmente como integrante de la comisión de Quejas y Denuncias del INE.

Dentro de mi experiencia como consejera electoral del organismo público de Oaxaca, tuve a bien presidir la Comisión de Quejas y Denuncias, los escenarios, claro, eran distintos, pero igual de interesantes en el terreno político, recordó.

Conozco, pues, de los procedimientos y además es mi derecho opinar, así como mi derecho es disentir”, cerró López Vences.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------