En la primera quincena de mayo de 2023, el estado de Oaxaca se ubicó entre los cinco estados con mayor variación del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), alcanzando hasta un aumento en los precios del 0.32 por ciento.
Para el caso de Oaxaca, la inflación se ubica en 6.86, aún 0.86 puntos porcentuales por arriba del promedio nacional que fue de 6 por ciento, de la primera quincena de mayo al mismo mes de este año.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), a nivel nacional el INPC tuvo una disminución de 0.32 por ciento respecto a la quincena anterior, por lo que la inflación general anual se ubicó en 6.00 por ciento. En el transcurso de este año en Oaxaca han subido los precios 1.34% de la segunda quincena de diciembre a la primera de mayo, de acuerdo a una consulta realizada a la calculadora de inflación
Sin embargo, el estado de Oaxaca registró la mayor variación y se ubicó por arriba del promedio nacional con el 0.32 por ciento en esta quincena, seguido por el estado de Quintana Roo con el 0.22 por ciento, después Zacatecas y Guanajuato con 0.21 por ciento, respectivamente y Durango con un 0.17 por ciento.
De los productos con mayor variación fue el área de leche, derivados de la leche y huevo, en esta categoría con el mayor incremento fue el huevo con el 10.89 por ciento del periodo de enero a mayo del 2023. Mientras la leche pasteurizada y fresca fue del 2.15 por ciento y la leche procesada sufrió una variación de 3.27 por ciento.
Te puede interesar: El 28% de oaxaqueños, con pandemia de hambre
En la categoría de salud registró un incremento del 3.58 por ciento en este periodo de la primera quincena de enero a la primera de mayo, en tanto en educación y esparcimiento registró una variación de 1.14 por ciento, así como en transporte registró un incremento de 2.14 por ciento.
En las ciudades con mayor variación destacan la ciudad de Oaxaca de Juárez con el 0.36 por ciento, ubicándose en segundo lugar, solamente por debajo de Chetumal, Quintana Roo con el 0.47 por ciento, ambas ciudades con vocación turística.
También destaca la ciudad de Santo Domingo Tehuantepec, con una variación quincenal del 0.22 por ciento, en contra parte la mayoría de las ciudades que se ubicaron con una variación por debajo del promedio nacional se ubican en los estados del norte del país como Mexicali, Baja California con el -4.58 por ciento y Esperanza Sonora con el -3.97 por ciento.
Cabe destacar que en algunos centros comerciales que se ubican en la ciudad de Oaxaca, el cono grande de huevo de 30 piezas se vende hasta en 87 pesos, registrando uno de los aumentos más considerables en lo que va del año.