Feminicidios en Oaxaca: | |
2021 | 35 casos |
2022 | 38 casos |
Por estado: | |
Edomex | 120 |
Nuevo León | 81 |
Veracruz | 60 |
CDMX | 56 |
Oaxaca | 38 |
De los 11 asesinatos violentos de mujeres que organizaciones feministas contabilizaron durante octubre en Oaxaca, solo cinco fueron considerados feminicidios por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En la actualización de delitos en cada entidad federativa, el organismo nacional mostró para Oaxaca un acumulado de 38 feminicidios de enero a octubre, en comparación con los 123 que organizaciones como el Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” contabilizaron en el mismo periodo.
Con los cinco feminicidios durante octubre, éste se convirtió en el tercer mes con más casos en lo que va del año, solo después de enero y febrero con seis feminicidios cada uno. Les sigue mayo, junio, agosto y septiembre con cuatro casos respectivamente, además de marzo con tres, abril y julio con uno.
Por estados, Oaxaca se ubica en el quinto lugar con mayor número de casos, solo después del Estado de México con 120, Nuevo León con 81, Veracruz con 60 y Ciudad de México con 56 feminicidios en lo que va del año.
En comparación con el año anterior, este 2022 rebasó los 35 casos acumulados en el mismo periodo de 2021 en Oaxaca, donde se cuenta con una alerta de género desde agosto de 2018 en 40 municipios.
En lo que va del año, el GESMujer contabiliza 126 asesinatos violentos de mujeres, de las cuales, la mayoría tiene un rango de edad de los 30 a 44 años, seguido por los de 45 a 59 y las de 19 a 29 años, por mayor número de casos.
En comparación con años anteriores, este año presenta un mayor número de asesinatos violentos de mujeres que en 2017 con 117 casos, así como en 2018 con 123, 2020 con 111 y 2021 con 87.
Las organizaciones sociales y colectivos feministas, afirmaron que la alerta de género en Oaxaca resultó un fracaso, toda vez que no hubo atención de los gobiernos para disminuir la violencia feminicida que aumentó de manera considerable en los últimos dos años.