Mujeres que inspiran, diálogos entre universitarias
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Mujeres que inspiran, diálogos entre universitarias

Reúne a escritoras, deportistas, políticas y damas destacadas


Mujeres que inspiran, diálogos entre universitarias | El Imparcial de Oaxaca
La comunidad universitaria pudo escuchar las historias de mujeres destacadas

En reconocimiento a la labor de mujeres exitosas que han trascendido en diferentes ámbitos y para motivar a la comunidad estudiantil, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) llevó a cabo “Mujeres que inspiran, diálogo con universitarias”, el cual contó con una nutrida participación de estudiantes, docentes, personal administrativo y directivo.

Al abrir dicho panel, el rector de esta Casa de Estudios, Cristian Eder Carreño López, dio la bienvenida a las participantes e invitó a la comunidad estudiantil a escuchar con atención los testimonios de académicas, escritoras, políticas, historiadoras y deportistas, un claro ejemplo de que los sueños pueden alcanzarse.

Estamos hoy aquí porque creemos firmemente que la Universidad es una fuente de inspiración y al mismo tiempo una oportunidad de vida, lo que significa que de la mano con todas y todos se pueden crear grandes escenarios y realizar múltiples aportes, en favor de la sociedad que tanto nos necesita”, subrayó.

Posterior a ello, la primera en participar fue la escritora española, Rocío Marfil Cano, quien manifestó su gratitud por nuestro país, donde lleva 13 años viviendo. Durante su intervención compartió con la comunidad universitaria una parte del contenido de su libro “Aquellos que inspiran”.

En su oportunidad, tomó la palabra la política Eufrosina Cruz Mendoza, egresada de la UABJO, quien invitó a las y los jóvenes a seguir sus sueños, a escribir sus propias historias, por más adversas que sean las circunstancias y a que no permitan que nadie les diga que no se puede.

Así también, la Deportista, Xhunashi Caballero Santiago, quien tiene 17 años como parte de la Selección Nacional de Karate Do y es Campeona Mundial en dicha disciplina, compartió su historia de vida y narró cómo ha conseguido cada una de sus medallas.

Por su parte, la académica, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora General de Educación Superior de la SEP, habló sobre la importancia de la mujer a lo largo de la historia, así como el papel fundamental que desempeñan en el desarrollo integral de la sociedad.

Asimismo, la escritora, Ivonne Henestrosa Matus, Directora General de Auditoría Forense en la Auditoría Superior de la Federación (ASF), contó su historia al público universitario y dijo que está convencida en que la constancia en el estudio y los deseos de superación te llevan a buscar siempre mejores oportunidades de vida.

Por su parte, Elisa Zepeda Lagunas compartió la dolorosa experiencia del ataque que vivió, en donde perdió la vida su hermano Manuel Zepeda y cómo pudo salvarse de un feminicidio, hecho que ha marcado su vida y que la ha llevado a trabajar con mayor ahínco en la defensa de los derechos de las mujeres.

De esta forma, con este tipo de actos académicos, el cual fue conducido por la Subdirectora de Comunicación Social de la UABJO, Laura Gil Padilla, la institución mantiene firme su propósito de seguir formando profesionistas de alto nivel académico, con una visión humanista, crítica y propositiva, con la capacidad de hacer de este un mundo mejor y más igualitario.

 


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------