Con el impulso de diversos sectores como la Universidad Anáhuac, este miércoles se inauguró la quinta edición del Encuentro Conectando Emprendedores MX (CE:MX), que se realizará en modalidad híbrida durante el 24 y 25 de agosto en la Ciudad de los Archivos de Oaxaca.
Con la temática: Visibilizar la importancia del emprendimiento que se gesta y desarrolla cotidianamente, este evento que será vía presencial y difusión también por redes sociales cuenta con la suma de los estados de Campeche y, por segundo año consecutivo Yucatán, Tabasco y Chiapas.
También tienen el impulso del Gobierno del Estado por medio del Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad (Iodem), así como del Centro Mexicano de la Competitividad y del Fomento Social y Ecológico de CityBanamex.
Al participar en la inauguración, la rectora de la Universidad Anáhuac, Yoani Rodríguez Villegas, externó que después de dos sesiones a distancia por la pandemia de Covid-19, en esta ocasión hay muchas más oportunidades para el sector de emprendedores.
Saludó a distancia a los estados que participan por medio de las redes sociales, situación que magnifica los objetivos que tiene y que es lograr la relevancia de enlazarse con otras personas.
El ADN del emprendimiento está basado en el ‘networking’ pero su par ideal es la capacitación; para que verdaderamente una iniciativa, una idea de negocio, de innovar algo se materialice y se vuelva sostenible, implica capacitarte, tenemos que apostar a formarnos”, dijo.
Frente a estudiantes y a las personas que asistieron, consideró que es necesario conocer el funcionamiento de las herramientas que pueden ofrecer mayor sostenibilidad y solidez en el inicio de una empresa para después, desarrollar competencias.
La rectora de la Universidad Anáhuac reconoció la vitalidad y empuje de quienes “se atreven a lanzarse a donde los demás se hacen a un lado”, pero se requieren cambios y lograr fortalezas.
Para la académica, una sociedad sin emprendimiento se estanca, y se necesita mostrar que la estructura empresarial se puede renovar e incluso, es una ventana para la equidad y la igualdad de género.
Por eso, pidió que se aprovechen las ponencias de la quinta edición de Conectando Emprendedores MX.
También participó del banco Banamex, Ana Vanesa González y Juan Carlos Ostolaza Cortés, director general del Centro Mexicano de la Competitividad, entre otras personalidades.
Asimismo, participarán líderes de diversos sectores empresariales, educativos y de emprendimiento, compartiendo sus vivencias y aprendizajes, por ejemplo: Luis Manuel Pérez Duarte, gerente Corporativo de Desarrollo en Bimbo; Ramón Ramírez Guzmán, director de Relaciones Públicas de Cinépolis; Cristina Arias Guzmán, directora de Innovación en Disruptivo.tv y Socialab México, entre otros.
La visión del evento es sin fines de lucro, se trata de un evento de acceso libre que fomenta la cultura emprendedora y promueve la generación de vínculos y el desarrollo de herramientas de la mano del ecosistema emprendedor local, nacional e internacional.