Tras la conclusión de las fiestas de Guelaguetza y de las festividades de la Virgen del Carmen, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez amplió los permisos temporales para el comercio en la vía pública. Sin la totalidad de sus integrantes, el cabildo aprobó el pasado martes la extensión de las autorizaciones hasta el 10 de agosto.
Sin embargo, durante la sesión extraordinaria realizada ese día, no especificó los lugares y número de puestos y juegos mecánicos que permanecerían.
Antes de la ampliación de los permisos, los puestos y feria tenían como último día de autorización el 1 de agosto. Entre los puestos, juegos y otros establecimientos que a raíz de la extensión seguían operando este jueves, se observaron la expo feria artesanal en el andador turístico. Para esta, el municipio había avalado 150 permisos temporales para artesanas y artesanos de diversas regiones del estado.

Otros de los puestos que se beneficiaron de la ampliación del permiso son algunos de la calle García Vigil y la plazuela del Carmen Alto, que se colocaron por las festividades de la Virgen del Carmen. En esta zona se observó que varios dedicados a la venta de antojitos regionales y artículos religiosos sí se retiraron hace unos días.
En el jardín Antonia Labastida y el andador entre esta y el Bachillerato Especializado en Contaduría y Administración (BECA), de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, también permanecía ayer otra expo feria de piezas artesanales, de venta de alimentos, entre otros productos, que se exhibían en decenas de puestos.
Sobre la ampliación de los permisos temporales que han criticado algunos regidores de representación proporcional y el Consejo Consultivo del Centro Histórico, y que ha rechazado el BECA, el presidente municipal, Francisco Martínez Neri, respondió que “son cuestiones de carácter social” a las que el cabildo debe “dar salida”.
Asimismo, porque atienden a peticiones de una parte de la sociedad que por necesidad económica busca generar ingresos.