Oaxaca registra una tasa de informalidad laboral del 80.7 %, ocupando los primeros sitios a nivel nacional, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Al dar a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOE) 2021, respecto al tercer trimestre al año, el organismo precisó que en Oaxaca, Guerrero y Chiapas 8 de cada 10 trabajadores son informales.
De igual manera añadió que la población ocupada informal, que comprende a los que son laboralmente vulnerables, como aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo fue de 1.4 millones, 76 mil más, comparado con el mismo trimestre de 2020.
Mientras que la población que se encuentra sin trabajar y que estuvo buscando trabajo en el último mes, fue de 1.7% de la Población Económicamente Activa (PEA) en el tercer trimestre de 2021, porcentaje que un año antes fue de 3.1%. Y en términos absolutos, el INEGI manifestó que la población desocupada fue de 31 mil personas, monto inferior en 24 mil personas en el periodo.
Así mismo, expuso que las personas ocupadas en actividades terciarias disminuyeron en 45 mil espacios, sumado a que las personas ocupadas en jornadas de más de 48 horas aumentaron en 43 mil.
No obstante, las personas ocupadas en medianos establecimientos disminuyeron en 42 mil, la población sub ocupada disminuyó en 117 mil, al pasar de 385 mil a 269 mil espacios laborales.
A su vez, el INEGI manifestó que las actividades terciarias siguen concentrando la mayor parte de la población ocupada, con una participación del 49.7% en el tercer trimestre de 2021, aunque en términos absolutos presentan una disminución de 45 mil personas.
En tanto, el sector de comercio con una participación de 15.4% en el total de la ocupación reporta una disminución de 43 mil ocupados en comparación con el tercer trimestre de 2020.
El organismo subrayó que el sector de restaurantes y servicios de alojamiento con una participación de 7.8% muestra un aumento de 25 mil personas y el sector de los servicios diversos con una participación de 7.3%, registra un incremento de 3 mil ocupados, en el periodo.