Durante los tres años del gobierno de la Cuarta Transformación, el sector de la construcción Oaxaca no ha sido beneficiado con obras, por lo que no se puede hablar de avances, dijo el presidente nacional de la Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI), José Marcos Matus.
Reiteró que el gobierno federal ha quedado a deber al sector de la infraestructura; “no existe trabajo conjunto entre la Iniciativa Privada y el gobierno federal, al centralizar las licitaciones en la Ciudad de México”.
En este sentido, consideró preocupante, el cierre de las empresas no sólo de la construcción sino también de proveedores, quienes ante la falta de trabajo tienen que cerrar las puertas de sus empresas y fomentar el desempleo.
“Oaxaca independientemente que sea uno de los estados más queridos por el presidente, donde existe una derrama económica muy fuerte, no hay trabajo ni en el Transístmico, ni en los caminos rurales, mucho menos en las dependencias federales, debido a que ya traen nombre y apellido pese a que hay licitación pública o invitación restringida.
“La situación es adversa para las empresas y se ha convertido en un problema, aunado a ello la pandemia por Covid-19, en donde se paralizó el sector y cientos de personas se fueron a la calle”, añadió.
Enfatizó que en general durante los tres años de gobierno los únicos que se han visto beneficiados han sido los ninis, los adultos mayores y los estudiantes, “quienes al recibir una beca por lo menos tienen el respaldo para seguir momentáneamente una vida segura”.
Criticó que el tiempo que lleva la llamada Cuarta Transformación solo han sido ocurrencias y mala planeación estratégica e integral, la cual, sólo tiene como consecuencia mayor pobreza, desempleo y el colapso de millones de micro, pequeños y medianas empresas.
Llevamos la condena en todo México de padecer una recuperación larga y dolorosa la cual apenas va a la mitad del camino, “si quieren que mejoren las cosas deben abrir espacios a las empresas locales y regionales”.