Clínica de la Mujer se suma a la Interrupción Legal del Embarazo
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Clínica de la Mujer se suma a la Interrupción Legal del Embarazo

Suman 20 Interrupciones Legales del Embarazo en lo que va del año en Oaxaca


Clínica de la Mujer se suma a la Interrupción Legal del Embarazo | El Imparcial de Oaxaca

Apenas en mayo la Clínica de la Mujer inició acciones para dar acceso a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta antes de las 12 semanas de gestación, con un registro a la fecha de ocho intervenciones en menos de dos meses.

A esta cifra se suman las 10 ILE’s que ha realizado en lo que va del año el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso y dos más de interrupción voluntaria (IVE), siendo las dos únicas instituciones de Oaxaca donde se lleva a cabo este procedimiento de manera quirúrgica.

Ayer se sumó a la ILE el Centro de Salud de la colonia Volcanes, enfocado a adolescentes de 10 a 19 años, pero solo por medio de medicamentos apegados a los lineamientos del sector salud.

En la entidad, del total de interrupciones, los registros señalan que de IVE se realizaron uno en enero y otro en abril, mientras que de ILE  dos en febrero, cuatro en marzo, cinco en abril, cuatro en mayo y tres de junio.

En este 2021 el número de interrupciones legales del embarazo rebasan la cifra que se dio en el primer año de la Reforma al Código penal del estado para despenalizar el aborto (septiembre 2019-septiembre 2020), cuando los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) apenas contabilizaban ocho casos. A estos se sumaron en ese mismo periodo 10 de interrupciones voluntarias (IVE).

En 2016, la Clínica de la Mujer fue inaugurada en la agencia de Santa Rosa Panzacola con una inversión superior a los 19 millones de pesos, que prometía hacer efectivo el derecho de las mujeres a la salud.

Se pretendía que ofreciera servicios de consulta médica general, ginecológica, ultrasonido, mastografía, colposcopía, laboratorio, pruebas de Papanicolaou, atención ambulatoria y talleres de orientación nutricional, violencia intrafamiliar y psicológica.

Sin embargo, por varios años, este inmueble sirvió para la atención y detección de casos de cáncer de mama y otros tumores, sin mayor número de servicios para otras enfermedades.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------