La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA) prevé un crecimiento del 14.6% en la venta de vehículos ligeros nuevos, luego de la crisis económica en el país derivada del Covid-19.
Aunque no han desfragmentado por entidades, el organismo empresarial da cuenta de la comercialización de 428 mil 312 vehículos nuevos, lo cual significa un aumento importante respecto al año anterior.
En relación al 2020, año crítico por la pandemia de Covid-19, en el país se comercializaron de enero a mayo 373 mil 692 unidades de motor ligeras, con una diferencia de 54 mil 620 vehículos vendidos.
De igual forma, da cuenta de un crecimiento del 28.1% en la venta de unidades pesadas. La AMDA indicó sobre el aumento del 1.7% en el financiamiento de automóviles nuevos e importación de unidades usadas hasta en un 5.8%, dichos números se han obtenido en el primer cuatrimestre del 2021.
Incluso prevé un alza en las ventas de autos para el cierre del presente año, al estimar un crecimiento del 12.7% respecto al 2020, con 1 millón 70 mil unidades ligeras, tras reportar una mejoría en la perspectiva de crecimiento económico en el sector automotriz del país.
La AMDA mencionó que el comportamiento de las ventas de autos ligeros en México estará lejano aun del volumen registrado en el 2019, incluso, el panorama se asemeja a la cifra del año 2013, cuando se comercializó 1 millón 65 mil autos.
Sostuvo que el promedio de las ventas de automóviles para junio se estima en 87 mil 096 unidades, por encima de las 85 mil 662 registradas en el mes de mayo pasado.
La Asociación urgió no echar campanas a vuelo, ya que si se comparan las ventas de los primeros cinco meses de 2021 con las de 2019, es decir, sin afectación por la pandemia, aún hay una afectación de casi 20%.
Expuso que en dicho periodo se vendieron 533 mil 840 unidades, y al ritmo actual la industria automotriz recuperará el nivel de ventas que tenía en el mercado interno antes de la pandemia hasta 2023.