El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que los remanentes del ciclón tropical Iota, en interacción con el Frente Frío Número 13, incrementarán la probabilidad de lluvias de intensas a puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros en el sureste de México.
Evento de Norte de fuerte a intenso a lo largo del litoral del Golfo de México y el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como oleaje elevado en las costas de Quintana Roo.
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que hoy se prevén lluvias de intensas a puntuales torrenciales en regiones de Chiapas, Oaxaca y Veracruz; puntuales intensas (de 75 a 150 mm).
En zonas de Quintana Roo y Tabasco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Hidalgo y Yucatán. Podría haber descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas.
Se estima evento de Norte con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de 60 a 70 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, el centro y el sur de Veracruz y Yucatán.
Para el jueves 19 de noviembre, se pronostican lluvias de intensas a puntuales torrenciales en regiones de Chiapas, Oaxaca y Veracruz, intensas en Quintana Roo y Tabasco, y muy fuertes en Campeche y Yucatán.
Asimismo, se prevé viento de componente norte, con rachas de 80 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; de 60 a 70 km/h en la costa de Veracruz; de 50 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, el litoral de Tabasco y Yucatán.
Oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura significante en el Golfo de Tehuantepec; de 3 m de altura en la costa sur de Veracruz, Quintana Roo y Yucatán, y de 1 a 2 m en Campeche, Tabasco y Tamaulipas.
Para el viernes 20 de noviembre, se pronostican lluvias de intensas a puntuales torrenciales en regiones de Chiapas, Oaxaca y Veracruz; intensas en zonas de Quintana Roo y Tabasco, y muy fuertes en Campeche y Yucatán.