Durante la conferencia matutina de este lunes 30 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema del precio de la gasolina en México, descartando rotundamente que su administración permita un gasolinazo. Además, instruyó a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Secretaría de Energía (Sener) a tomar medidas para evitar costos excesivos en el servicio.
LA RESPUESTA
En respuesta a los reportes de que en diversas zonas del país el precio por litro de gasolina magna ha superado los 25 pesos, la mandataria expresó su preocupación por el impacto en la economía de los ciudadanos y anunció acciones concretas para regular los costos:
“La semana pasada le di instrucción a la secretaria de Energía para que se reuniera con todos los gasolineros y propietarios de estaciones de servicio de distintas marcas. Durante mis recorridos por el país, he constatado que el precio de la gasolina magna llega a 26 pesos en algunos lugares, lo cual está totalmente fuera de norma”, declaró Sheinbaum.
ACCIONES DEL GOBIERNO PARA FRENAR LOS ALTOS PRECIOS
La titular del Ejecutivo reconoció que, desde la Reforma Energética de 2013, no existe un precio máximo establecido para la gasolina. Sin embargo, enfatizó que no es aceptable que los costos sean tan elevados en ciertas regiones del país. Por ello, solicitó un análisis exhaustivo a Pemex y a la Sener para desarrollar un proyecto que permita regular los precios dentro del marco legal.
“Pemex y la Secretaría de Energía están realizando un estudio integral. Algunas gasolinas son importadas con permisos otorgados por la Sener, mientras que otras provienen directamente de las refinerías de Pemex. En este contexto, se está revisando el esquema de precios y la aplicación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)”, explicó.
Sheinbaum recordó que el IEPS es un mecanismo utilizado para estabilizar los precios de los combustibles en situaciones de crisis, como sucedió tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuando el aumento en los precios del petróleo mundial fue contrarrestado en México mediante ajustes al impuesto para evitar impactos inflacionarios.
GARANTÍA CONTRA UN GASOLINAZO
La mandataria fue cuestionada sobre si estas medidas podrían desencadenar un nuevo gasolinazo. Sheinbaum negó categóricamente esta posibilidad, asegurando que los precios actuales del petróleo no justifican aumentos significativos en los combustibles:
“El precio del petróleo no ha aumentado realmente, y eso significa que el precio de la gasolina tampoco debería aumentar”, concluyó.
En resumen, estas acciones subrayan el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum con la protección del poder adquisitivo de las familias mexicanas. En un esfuerzo por garantizar que los costos de los combustibles sean justos y razonables en todo el territorio nacional.