En su participación en la Conferencia Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, presentó avances clave sobre la disminución de precios en productos esenciales, cumpliendo así con el compromiso de la mandataria de no incrementar los precios en términos reales.
GASOLINA REGULAR: DISMINUCIÓN CONTINUA DEL PRECIO
Escalante destacó que, en el marco de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, se han logrado avances significativos. El 82.3% de las estaciones de servicio han logrado vender el litro de gasolina regular por debajo de los $24 pesos. Al 11 de abril, el precio promedio es de $23.65 pesos por litro.
“Cada semana sumamos más estaciones que venden gasolina a precios más bajos, lo cual beneficia directamente a las familias mexicanas”, comentó Escalante.
Además, informó que, tras la mesa de trabajo coordinada por la Secretaría de Energía (Sener) y otras autoridades, se han realizado operativos de verificación en estaciones de servicio en seis estados del país, con el fin de asegurar el cumplimiento de regulaciones de seguridad, ambiental y la correcta venta de litros completos.
Operativos de Verificación:
- Clausura de gasolineras: 34 gasolineras clausuradas por incumplimientos ambientales y de seguridad.
- Instrumentos inmovilizados: 225 instrumentos en estaciones de servicio por no vender litros completos.
Canasta Básica: Una Disminución del 4.6%
El procurador también informó que el precio de los 24 productos básicos de la canasta familiar ha disminuido un 4.6%. En comparación con noviembre de 2024, cuando el precio promedio mensual era de $886.45 pesos, el monto actual en marzo de 2025 es de $845.99 pesos.
Monitoreo de Precios de la Canasta Básica:
- El precio más bajo encontrado en el monitoreo de productos básicos fue de $748.60 en Bodega Aurrera de La Paz, Baja California Sur.
- El precio más alto fue de $1,012.25 en H.E.B. Saltillo, Coahuila.
En las ciudades de Ciudad de México, Durango y Tijuana, el monitoreo reveló una gran variabilidad de precios, con algunos establecimientos registrando precios significativamente más bajos que otros.
MONITOREO DE PRECIOS DEL KILO DE TORTILLA
Durante el monitoreo realizado entre el 31 de marzo y el 4 de abril, el precio promedio nacional del kilo de tortilla fue de $23.70 pesos. Los precios variaron de $18 a $19 pesos en estados como Tlaxcala, Puebla y Zacatecas, mientras que los más altos, de $28 a $32 pesos, se registraron en Hermosillo, Acapulco y Campeche.
MONITOREO DEL ENVÍO DE DINERO: COMPARATIVA DE REMESADORAS
Escalante también presentó los resultados de un monitoreo realizado a empresas remesadoras que envían dinero a México. En el envío promedio de 350 dólares, las diferencias en el tipo de cambio y las comisiones cobradas por las remesadoras fueron notables:
- Remitly fue la que más pagó, con un total de $7,217.77 pesos.
- Pangea Money Transfer fue la que pagó menos, entregando $6,969.45 pesos.
Recomendación:
El procurador invitó a los usuarios a consultar la calculadora en línea de Profeco para comparar las tarifas y el tipo de cambio de diversas remesadoras antes de realizar el envío de dinero.
RECETAS DEL MES: VIVE SALUDABLE, VIVE FELIZ
En concordancia con la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, la Revista del Consumidor de este mes incluye recetas saludables como el Salpicón de Res y Brochetas de Frutas, ideales para mantener una alimentación equilibrada.
COMPROMISO CON LAS FAMILIAS MEXICANAS
El Procurador Iván Escalante subrayó que tanto la disminución de precios en productos esenciales como la estabilización del precio de la gasolina son parte del compromiso del Gobierno de México de proteger la economía de las familias, especialmente las de clase media y baja, que son las más afectadas por las fluctuaciones de precios.