Autoridades y la oficina de comunicación social del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) exhortó hace unos minutos a los pasajeros a anticipar su llegada este viernes 23 de mayo, ante la posibilidad de nuevas manifestaciones en sus inmediaciones. A través de su cuenta oficial, la terminal aérea pidió tomar previsiones debido a las recientes movilizaciones en distintos puntos de la capital.
Por su parte, el sistema colectivo Metro también alertó a los capitalinos en torno al cierre de las estaciones Boulevard Puerto Aéreo de la Línea 1, Hangares y Terminal Aérea de la Línea 5 “que estarán sin servicio este viernes 23 de mayo, hasta nuevo aviso”. Ello ante la posible llegada de contingentes magisteriales que mantienen un plantón nacional indefinido en la plancha del zócalo de la capital.
El mensaje advierte que “el resto de las estaciones de las líneas 1 y 5 operarán de forma habitual en el horario establecido de 5:00 a 24:00 horas. Agradecemos la comprensión de los usuarios”.
Durante la semana, protestas encabezadas por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) y otros grupos sociales han generado bloqueos intermitentes, aunque hasta ahora no se ha concretado una interrupción en la zona aeroportuaria.
El jueves contingentes de profesores oaxaqueños protestaron en la embajada de Estados Unidos, en la Bolsa Mexicana de Valores, en varias oficina y representaciones de las Afore en la capital.
De acuerdo con la propia convocatoria de la CNTE el AICM moviliza diariamente a más de 130 mil pasajeros y opera cerca de mil vuelos, “lo que convierte su eventual cierre en una medida de alto impacto que podría paralizar el transporte aéreo del país”.
¿HABRÁ ENCUENTRO HOY CON SHEINBAUM?
De acuerdo con información de la dirigencia de la CNTE, hoy viernes la representación magisterial sostendrá un encuentro con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum
Sin embargo, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, puso en duda la viabilidad de la reunión prevista para el viernes entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Durante la conferencia Mañanera, la titular del Ejecutivo censuró la actitud magisterial e, incluso señaló que no la presidenta no necesariamente tendría que estar en las negociaciones “para eso están los secretarios de Gobernación, de Educación Pública y funcionarios de Hacienda e ISSSTE”, indicó.
Por su parte, la presidencia de la República hizo circular una presunta encuesta donde se asegura que el 78% de los capitalinos rechaza la presencia del magisterio en la capital, los bloqueos y manifestaciones por las afectaciones que ocasionan.