Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha desmentido esta información, asegurando que nunca ha emitido un listado oficial sobre los productos que pueden ser ingresados a estos establecimientos.
Profeco niega haber publicado una lista oficial
A través de un comunicado oficial, la Profeco aclaró que no ha publicado ni difundido información sobre una lista específica de alimentos que los consumidores pueden ingresar a los cines. No obstante, la institución recordó que los establecimientos no pueden obligar a los clientes a comprar exclusivamente los productos que venden en el lugar.
De acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor, en su artículo 58, los proveedores de bienes y servicios no pueden condicionar la compra de productos a los consumidores ni establecer restricciones arbitrarias. Sin embargo, al adquirir un boleto de cine, los clientes aceptan un contrato de adhesión con términos y condiciones definidos por la empresa, lo que podría incluir restricciones sobre el ingreso de alimentos externos.
¿Pueden revisar mochilas en el cine?
Sobre la revisión de mochilas o pertenencias, el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruíz, explicó que los cines no pueden obligar a los consumidores a mostrar sus objetos personales. Sin embargo, si los asistentes acceden voluntariamente a la inspección, esta puede realizarse sin que se considere una violación a sus derechos.
Escalante Ruíz recomendó que, en caso de que una cadena de cines tenga restricciones sobre el ingreso de alimentos, los consumidores pueden optar por acudir a otro establecimiento donde estas limitaciones no existan.
Con esto, la Profeco reitera que la información viralizada sobre una supuesta lista de alimentos permitidos en cines es falsa y que la decisión de permitir o restringir el acceso con comida externa depende de los términos y condiciones de cada establecimiento.