Durante la celebración de octavo encuentro regional de la Región Noreste de la Coordinadora Nacional de Educación, que se celebra este día en Los Mochis, Sinaloa, la lideresa de la Sección 22 del magisterio Oaxaqueño, Yeni Araceli Pérez Martínez destacó que será durante la semana próxima cuando se realizará la Asamblea Nacional de la CNTE.
En su participación, con presencia de los representantes regionales de Sonora, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur insistió que la demanda central de la movilización es la abrogación de la reforma educativa de 2007, así como el retorno de una pensión solidaria para el magisterio, ajena a las afores y a la imposición progresiva de edades para tramitar la jubiliación; jubiliación justa y no cuentas individuales.
En el encuentro se discute la agenda y los acuerdos de la CNTE para definir posiciones e impulsar el paro nacional indefinido, recordaron los líderes de las diferentes seccionales estatales que tomaron la palabra durante la conferencia de prensa ofrecida.
La lideresa del magisterio oaxaqueño, Yenni Aracely Pérez, indicó que será el viernes 11 de abril cuando la CNTE lleve a cabo la Asamblea Nacional Representativa; confirmó que el cónclave magisterial se llevará a cabo en la Ciudad de México.
La profesora oaxaqueña desistió indicar la fecha posible del paro, dado que esta será un acuerdo de la consulta a las bases y delegaciones que se está llevando a cabo, en este caso, en la zona noroeste y que se decantará en la Asamblea Nacional.
Se explicó que la CNTE ha dividido el país en 7 grandes regiones para compartir ideas y, dicen ellos “fortalecer el movimiento”
Cabe recordar que durante la Asamblea estatal que la S-22 llevó a cabo en el auditorio Enedino Jiménez del magisterio local se definió el acuerdo de impulsar un paro nacional indefinido y la fecha se discutiría en la Asamblea Nacional.
En el encuentro en el Noroeste, los representantes sindicales aseguraron que “no hay niños afectados” porque “estamos luchando por ellos, por su derecho a la educación, por escuelas dignas, por útiles escolares y uniformes”.