Con el verano a la vuelta de la esquina, miles de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria se preparan para disfrutar de varias semanas sin actividades educativas. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha decidido adelantar el fin del ciclo escolar 2023-2024 en varios estados debido a las altas temperaturas y las recientes lluvias torrenciales.
En Colima, las autoridades educativas confirmaron que las clases finalizarán el miércoles 12 de julio de 2024.
En Chihuahua, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) anunció que el fin de clases se adelantará al viernes 14 de julio de 2024.
En Jalisco, el ciclo escolar concluirá el 9 de julio de 2024 en todas las escuelas de educación básica y normales del sector público. Además, los docentes asistirán al Taller Intensivo de Formación Continua del 10 al 12 de julio.
En Nuevo León, las clases terminaron el 28 de junio de 2024, aunque los docentes continuarán sus labores hasta el 5 de julio.
El ciclo escolar para la educación básica de la SEP oficialmente finalizará el 19 de julio de 2024, aunque las clases concluirán el 16 de julio debido a un taller intensivo de formación académica para los profesores.
La SEP ha confirmado que el nuevo ciclo escolar comenzará el lunes 26 de agosto de 2024 en todas las 32 entidades de la República Mexicana y concluirá el miércoles 16 de julio de 2025.
Publicamos en el @DOF_SEGOB el Calendario Escolar 2024-2025 de 190 días para #EducaciónBásica, vigente para escuelas públicas y particulares, así como el calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de docentes de este nivel educativo. 🗓️🏫🇲🇽… pic.twitter.com/NfV0MTHuWs
— SEP México (@SEP_mx) June 10, 2024
Antes del regreso formal a clases, los docentes participarán en la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE) del 19 al 23 de agosto de 2024. Posteriormente, se llevará a cabo la Sesión de Comité Participativo de Salud Escolar y Jornadas de Limpieza en la Escuela los días jueves 22 y viernes 23 de agosto.
Estas medidas, tomadas en respuesta a las condiciones climáticas extremas, reflejan el compromiso de la SEP con la seguridad y bienestar de los estudiantes. Con el adelanto del fin de curso, los alumnos podrán disfrutar de un descanso prolongado antes de regresar a las aulas a finales de agosto.