Desde el inicio de su mandato la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó la consolidación de los programas Bienestar, entre ellos la nueva pensión para mujeres de 60 y 64 años. Este programa del Gobierno Federal brindará un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales a partir de 2025, y aquí te contamos cómo tramitarlo.
La Pensión Mujeres Bienestar es un programa diseñado para mejorar la calidad de vida de las mujeres en esta franja de edad.
Es importante aclarar que la implementación del programa será gradual, comenzando con las mujeres de 63 y 64 años. Sin embargo, en los municipios con una alta población indígena o afromexicana, todas las mujeres de 60 a 64 años recibirán el apoyo desde el inicio de 2025.
FECHAS CLAVE PARA EL REGISTRO
El registro para la Pensión Mujeres Bienestar comenzó el 7 de octubre y estará disponible hasta el 30 de noviembre de 2024, por lo que es crucial no dejar pasar esta oportunidad.
¿CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE?
El trámite debe realizarse de manera presencial en los módulos de la Secretaría de Bienestar. En caso de no conocer alguno, puedes localizar el módulo más cercano ingresando a ubicatumodulo.bienestar.gob.mx.
Días de registro según apellido
Para facilitar el proceso, la inscripción se llevará a cabo según la letra inicial del primer apellido. Aquí te mostramos el calendario:
- Lunes: A, B, C
- Martes: D, E, F, G, H
- Miércoles: I, J, K, L, M
- Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado: Todas las letras
DOCUMENTACIÓN NECESARIA
Asegúrate de llevar los siguientes documentos al módulo:
- Identificación oficial vigente: puede ser credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM o carta de identidad.
- Acta de nacimiento: debe ser legible.
- CURP: impresión reciente.
- Comprobante de domicilio: no mayor a 6 meses (puede ser teléfono, luz, gas, agua o predial).
- Teléfono de contacto: tanto celular como de casa.
- Formato de Bienestar: este se llena en el módulo.
¿QUÉ SIGUE DESPUÉS DEL TRÁMITE?
Una vez que completes el registro, las beneficiarias recibirán en enero de 2025 sus tarjetas del Banco del Bienestar. A través de estas cuentas, se depositarán directamente los 3 mil pesos bimestrales, permitiendo que cada mujer retire el dinero cuando lo desee, sin intermediarios.