En medio de las tensiones recientes entre México y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro su postura tras las declaraciones atribuidas al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, sobre la situación incomparable entre ambos países durante su reunión con Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.
“No sé a qué se refiera, pero no vamos a caer en provocaciones de cuál país es mejor. Lo que sí es que a México se le respeta, y más como socio comercial”, expresó Sheinbaum en su conferencia matutina.
FENTANILO, UN PROBLEMA COMPARTIDO PERO DISTINTO
Sheinbaum destacó que las problemáticas entre los países son diferentes, mencionando que Canadá enfrenta un grave problema de consumo de fentanilo similar al de Estados Unidos.
“En algunos estados donde se liberalizó el consumo de drogas, se han generado problemas graves. Tienen tasas de defunciones por opioides muy elevadas. En México, aunque hay problemas de adicción, no tenemos estos niveles asociados al fentanilo”, subrayó.
CAMPAÑAS ELECTORALES Y EL RESPETO HACIA MÉXICO
En relación con las críticas de políticos canadienses hacia México, Sheinbaum las enmarcó en el contexto del próximo proceso electoral en Canadá.
“Lo que siempre debemos exigir es que no se utilice a México como parte de sus campañas. Nosotros buscamos complementar relaciones bilaterales y trilaterales en temas de comercio y cooperación”, afirmó.
Añadió que México es un país con una riqueza cultural y una historia que merece reconocimiento. “Más de 3 mil años de civilizaciones precolombinas y grandiosas. Ya quisieran otros países esa riqueza cultural”, añadió.
Rechazo a agentes extranjeros en territorio mexicano
Sobre los rumores de que la nueva administración estadounidense planea enviar agentes a México para combatir el narcotráfico, Sheinbaum fue tajante.
“No estamos de acuerdo con una invasión ni con la presencia de este tipo. Incluso con el presidente López Obrador hubo mayor control sobre las agencias estadounidenses en México, y así se mantendrá”, puntualizó.
Sheinbaum enfatizó la importancia de la coordinación en materia de seguridad, destacando las conversaciones con Trump, quien mostró preocupación por la crisis de fentanilo en su país, donde mueren anualmente más de 100 mil jóvenes por esta causa.
Finalmente, la presidenta anunció el relanzamiento de una campaña nacional para advertir a los jóvenes sobre los peligros del consumo de drogas, especialmente las químicas.
“Es muy difícil salir de las drogas químicas, y sus efectos son letales. Queremos prevenir y proteger a nuestra juventud”, concluyó.