Ciclón Beryl podría formarse en las próximas horas: ¿amenaza a México?
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Nacional

Ciclón Beryl podría formarse en las próximas horas: ¿amenaza a México?

Hay un 70% de probabilidades de desarrollarse en las siguientes horas


Ciclón Beryl podría formarse en las próximas horas: ¿amenaza a México? | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Archivo Internet

 

Después de varios días de ausencia, se vuelve a encender la alerta por el probable Huracán Beryl. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el sistema americano Hurricane Tracker están monitoreando de cerca su formación en el Océano Atlántico.

Altas probabilidades de formación

Según los pronósticos, hay altas probabilidades de que este sistema se convierta en un ciclón tropical en el Atlántico, con su formación esperada para finales de junio o inicios de julio. La Zona de Baja Presión asociada con Beryl presenta un 70% de potencial para desarrollarse en los próximos siete días.

El sistema Hurricane Tracker informa que la Zona de Baja Presión vigilada en el Océano Atlántico corresponde al posible ciclón o huracán Beryl, un nombre asignado a este tipo de sistemas. El SMN indica que esta zona está asociada con una onda tropical, otorgándole un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 36 horas y un 70% en los próximos siete días.

Ubicación y trayectoria

Actualmente, la Zona de Baja Presión se encuentra aproximadamente a 5,865 km al este de las costas de Quintana Roo, moviéndose en dirección oeste a una velocidad de entre 24 y 32 km/h.

De momento, los efectos del posible ciclón o huracán Beryl se traducen en lluvias fuertes a muy fuertes en los estados del Caribe mexicano, acompañadas de intensas rachas de viento, descargas eléctricas y elevación del nivel del mar.

Adicionalmente, se está vigilando otra Zona de Baja Presión más cercana a México, también asociada con una onda tropical. Esta presenta un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 30% en los próximos siete días. Esta segunda zona se encuentra a 865 km al sureste de Quintana Roo, desplazándose hacia el oeste a 32 km/h.

 

 

--------------------------------------
---------------------------------------