Pobladores y autoridades locales por años han avisado de una crisis hídrica en esta zona de la Mixteca, donde de no ser atendidas podría tener consecución de impacto en la población, comentó Cuauhtémoc Aparicio, exautoridad de la colonia Benito Juárez, en medio del informe del titular del Sistema de Agua y Alcantarillado de Tlaxiaco, (SAPAT) Rogelio Rosas Guzmán.
El ciudadano destacó que hay un problema grave de agua en la región y este municipio, muestra de este fenómeno fue el estiaje que se tuvo el año pasado y principios de este año que causó pérdidas significativas en cultivos.
Agregó que el agua que escurre de forma natural tiene un importante grado de contaminación por las aguas negras que se vierte en estos caudales y esto no tiene consecuencias para las autoridades.
Agregó que es importante que se tomen acciones como las del rescate del río, que ocurrió el año pasado, por lo que pidió a la nueva administración que llega en este 2025 que le den continuidad, prioridad y atención a este tipo de problemas con el agua.
Rogelio Rosas, titular del Sapat, consideró que uno de los retos de la nueva administración municipal es y debe ser la gestión para tener más agua en Tlaxiaco, así como generar más acciones que permitan el recate de ríos, arroyos y barrancas.
Agregó que hay una importante pendiente en las comunidades con los veneros más importantes donde nace el agua que llega a los más de seis mil usuarios del sistema de agua.
Rosas Guzmán recalcó que es importante la realización de proyectos de agua, pero además cuidar los recursos naturales, el suelo y el medio ambiente como medida de prevención ante un futuro sin agua.
Por último, las autoridades coinciden que es importante el agua, el presupuesto y las acciones que se puedan ejecutar la autoridad, la sociedad y los sectores.