Niños y jóvenes, los más vulnerables en salud mental: AGH
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Los Municipios

Niños y jóvenes, los más vulnerables en salud mental: AGH

Por tercer año consecutivo se realizó la tercera Jornada de Salud Mental en Huajuapan


Se desarrolló la tercera Jornada de Salud Mental en Huajuapan.
Se desarrolló la tercera Jornada de Salud Mental en Huajuapan.

Aida González Herrera, encargada del programa de prevención del suicidio y de la red municipal de salud mental, informó que por tercer año consecutivo se realizó la tercera Jornada de Salud Mental en esta ciudad, con la finalidad de acercar los servicios profesionales y de salud mental a las personas que lo requieran.

Indicó que el suicidio es una problemática multifactorial que no es posible determinar cómo inicia, “lo que sí se puede observar, es que las personas con intentos suicidas o con conductas de riesgos suicidas viven en situación de desesperanza, desolación y se sienten solos a pesar de estar rodeados de personas”.

González Herrera expuso que esta jornada de salud mental se realiza con la intención de compartir con las personas que hay solución y alternativas para aprender a gestionar la parte emocional.

Refirió que la población más vulnerable de sufrir en su salud mental son niños y jóvenes, “nos referimos a una población desde los 10 años a hasta los 19 años, sin embargo, en jóvenes hasta los 29 años todavía se pueden manifestar conductas o riesgos suicidas, más que los adultos”.

Comentó que las adicciones pueden ser la antesala al suicidio, además de los problemas de depresión, ansiedad, conductas autodestructivas como el autolesionarse o el bullyng que pueden ser factores que pueden llevar a las personas a tomar decisiones que atenten contra su vida.

Finalmente, compartió que la red de salud mental integra atención psicológica a través de instancias de salud pública, para derecho habientes, también el municipio cuenta con servicios psicológicos de manera gratuita en un consultorio ubicado en el parque Bicentenario.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------