Arranca reciclaje de basura electrónica, pilas y baterías en Huajuapan
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Los Municipios

Arranca reciclaje de basura electrónica, pilas y baterías en Huajuapan

En esta cuarta jornada, la meta es recabar 40 toneladas de este tipo de desechos


Todos estos desechos se van a recibir en las diferentes agencias de policía y municipales de Huajuapan.
Todos estos desechos se van a recibir en las diferentes agencias de policía y municipales de Huajuapan.

Por cuarta ocasión, en la región Mixteca se lleva a cabo la Jornada de reciclaje de basura electrónica, pilas y baterías, organizada por el Círculo Empresarial del Estado de Oaxaca A. C.

La misma, se inauguró ayer lunes a las 11:00 horas en la Casa de Cultura “Maestro Antonio Martínez Corro”, de Huajuapan de León, y tendrá una duración de tres meses, por lo que concluirá el 28 de noviembre próximo.

Ponciano Jorge Ramírez Pastor, presidente del Círculo Empresarial del Estado de Oaxaca A. C., dio a conocer que la primera jornada, que fue en el 2017, se recabaron alrededor de 20 toneladas de este tipo de desechos, en 2019 fue el doble, y en 2021, la misma cantidad, este año, la meta es de 40 toneladas.

Destacó que es sumamente importante que cada persona participe con sus desechos -que son constantemente producidos por diversas empresas sin un programa de destino final como tal-, para evitar que estos vayan a dar a barrancas, ríos, a la presa de Yosocuta, o a cualquier predio, ya que, al contacto con el agua y el aire, expiden elementos tóxicos que, además de contaminar, provocan diversas enfermedades en los seres vivos, incluyendo la muerte.

El secretario del Círculo Empresarial, Celestino Rivera Galicia, dio a conocer que, por ello, y convencidos de que la participación ciudadana es importante para el desarrollo del municipio y región, la asociación civil ha erogado alrededor de 35 mil pesos en cada jornada de este tipo, para que estas sean exitosas y la empresa Eco Azteca, que cuenta con todos los permisos y certificaciones necesarias, pueda transportar y reciclar estos desechos.

Invitó a habitantes de esta ciudad, de las diversas instituciones educativas, asociaciones civiles, colectivos y población en general, así como de municipios aledaños, para que participen y se pueda proteger el medio ambiente.

Mayra Urbano Guzmán, integrante de la asociación, informó que los desechos que se reciben son, teclados, televisiones, computadoras, laptops, teléfonos fijos y móviles, antenas, cables, fotocopiadoras, cargadores, servidores, pantallas, hornos electrónicos y de microondas, tabletas, toners, impresoras, control remoto, mouse, CPU’s, aparatos de calefacción electrónicos, equipo de informática y de telecomunicaciones, pilas y baterías.

Todos estos desechos se van a recibir en las diferentes agencias de policía y municipales de Huajuapan, el 25 de agosto en el área techada de la explanada del tianguis de la colonia Aviación, en un trabajo coordinado con la Procuraduría Municipal del Medio Ambiente, y en recorridos que se harán en diversas colonias de la ciudad que se anunciarán posteriormente.

El almacén general se encontrará en la parte poniente de la ex central camionera, donde también se puede acudir para entregar la basura electrónica, pilas y baterías.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------