Trabajan para mejorar el mobiliario urbano en Tlaxiaco
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Los Municipios

Trabajan para mejorar el mobiliario urbano en Tlaxiaco

Se están realizado acciones para despejar banquetas y colocar señaléticas urbanas


Trabajan para mejorar el mobiliario urbano en Tlaxiaco | El Imparcial de Oaxaca
Los peatones han agradecido esta acción que tiene la única tarea de proteger y educar.

Es justo y necesario poner en orden y cambiar de forma positiva, desde la sociedad, la cultura vial, reconocen habitantes de la ciudad.

Ante los trabajos que está realizado la dirección de Seguridad y Vialidad para despejar banquetas y colocar señaléticas urbanas, José Pérez Morales, comerciante, opinó que es importante hacer estos cambios y que tanto peatones como automovilistas acaten las leyes de tránsito y movilidad.

Dijo que Tlaxiaco es pueblo sin ley, en el sentido que los peatones y los conductores de unidades de motor hacen su voluntad al circular por las calles y esto incluso ha generado accidentes.

Yolanda Paz, ama de casa, dijo que los niños y jóvenes tiene derecho a conocer esta cultura de tránsito y que es mejor que haya más señalamientos que indiquen donde cruzar, dónde no estacionarse y cómo circular en calles y avenidas.

Yo digo que se hace un bien, aunque mucha gente se oponga y más que no respeten los señalamientos”, indicó.

Jesus González Ibáñez, director de Seguridad y Vialidad en el municipio, ponderó la seguridad del peatón, lo positivo de comenzar a reforzar la cultura de movilidad y tránsito.

El cambio de conciencias se debe dar y partir del trabajado y responsabilidad de las autoridades, pero además de la población”, dijo.

Afirmó que desde hace algunos días se ha comenzado a trabajar en despejar calles, hay más operativos en las avenidas donde exhortan a hacer el uso correcto del cinturón y el casco en el caso de los motociclistas, además de despejar los lugares prohibidos para estacionarse.

Resaltó qué hay molestia de la población, pero también los peatones han agradecido esta acción que tiene la única tarea de proteger y educar.

Agregó que, en el tema de comercio, sobre todo en la zona centro, es necesaria la señalética, porque las calles son reducidas y además siempre se debe dar privilegio al peatón.

González Ibáñez dijo que todo cambio genera resistencia, sin embargo, la gente poco a poco adoptará estas medidas y harán conciencia.

El director afirmó que la zona centro muy concurrida, por las escuelas, servicios y el comercio, de ahí la importancia de este programa vial donde el apoyo de la población es necesario.

Finalmente dijo que estas acciones por la cultura vial tendrán que ser adaptadas por la población y poco a poco evitar accidentes y riesgos en las céntricas calles de esta ciudad.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------