En más de 100 localidades que integran el municipio se avanza en la toma de protesta de las y los nuevos representantes, todo ello en apego a la ley, respetando la inclusión y la paridad, que es el principal requisito en la integración de los nuevos cabildos.
Érica Barrera Reyes, regidora de Equidad de Género y Pueblos Originario en Tlaxiaco, dijo que como regidores han trazado una ruta de trabajo para realizar las tomas de protesta de los nuevos representantes en las agencias, barrios y colonias.
Dijo que la paridad se está cumpliendo con la integración de los nuevos cabildos en las localidades donde cada vez la participación de la mujer es más notoria y más activa al frente de las localidades.
La regidora dijo que no se tiene el total de mujeres que esté año estarán la frente de las comunidades, sin embargo, varias de ellas incluso repiten cargo porque su desempeño ha sido reconocido y avalado por la población.
Es muy importante esta actividad donde se ve un reconocimiento y toda la responsabilidad para que en los cabildos se tome en cuenta en forma equitativa y con paridad la participación y voz de la mujeres, Tlaxiaco está avanzado y hay respeto en la elección de sus representantes”, agregó.
Barrera Reyes dijo que la tarea luego de estas tomas de protesta es la acreditación de los agentes ante el gobierno estatal y municipal, luego la jornada de información y capacitación para la delimitación de responsabilidades y atribuciones para el adecuado trabajo de representación en las comunidades que integran el municipio.
Finalmente, agregó que no es un trabajo menor y esta lucha por la paridad y equidad es todos los días en cada espacio posible para ir cambiando paradigmas con relación a la inclusión y la voz de las mujeres en este municipio de la Mixteca.