Con el objetivo de festejar a la institución con un evento pedagógico, la Institución 5 de Febrero, del centro, concluyó los trabajos del proyecto cuya temática fue el rescate de la vestimenta típica de la comunidad.
Los profesores dieron a conocer que todo va en función al deporte, cuenta cuentos, calenda y un programa sociocultural donde participaron más de 280 niñas y niños; además de 19 equipos en los eventos deportivos.
Los profesores organizadores agradecieron a los padres de familia, autoridad municipal, comité, vecinos de la comunidad y compañeros maestros.
Uno de los objetivo –destacó la directora Nancy Vetzy Bautistas Sagahón–, es que se siga promoviendo la identidad de los pueblos desde lo educativo, para que las niñas y niños no se pierdan de estos conocimientos milenarios de los pueblos originarios en Santiago Yosondúa.
El niño Heriberto Sánchez narró el cuento Mi Linda Yosondúa, donde se resaltan las tradiciones, costumbres, la cascada y mucho de la riqueza natural y de la gente en este municipio.
“Se busca festejar siempre con actividades pedagógicas que permitan la unidad del pueblo, pero sobre todos desde las estrategias educativas que niñas y niños aprendan de su entorno cultural e histórico”, agregó la directora.
Resaltó, que desde las aulas se sigue fortaleciendo la labor docente, educativa con ese firme compromiso cultural y el contexto social comunitario.
Finalmente, dijo que la educación es fundamental, pero si se agrega el contexto, la lengua y tradiciones el beneficio se multiplica y hablamos todos como pueblo.