Reyna Luján Suárez, asesora de la Unión de Vendedores del Mercado Porfirio Díaz en Huajuapan, informó que los costos de las frutas y las verduras tuvieron un incremento hasta tres veces mayor a días pasados, debido a diversas causas como el clima, ya que existen lugares de donde transportan los productos que no han tenido lluvias constantes o, en su caso, las heladas los están echando a perder.
Dijo que algunas verduras que sufrieron el incremento de precio fueron los chiles, el tomate, jitomate y cebolla, por mencionar algunos. En el caso de las frutas la manzana, uva, limón, entre otras más.
“Los precios de las frutas y las verduras se encuentran por las nubes, definitivamente la mayor parte de los productos se encuentran a la alza, aparentemente se dice que no, pero por el contrario, una mayoría de cosas subió y todo esto depende del clima, sobre todo, porque hay lugares en donde no llueve y luego los fríos y todo eso llega a repercutir en los comerciantes y en el consumidor final”, aseguró.
Luján Suárez refirió que el año pasado durante esta temporada, el costo del chile verde fue de 120 pesos, situación que alarmó a la sociedad al observar el incremento tan drástico que había sufrido, pero en este año, los compradores ya habían previsto que iba a pasar algo similar, por lo que ahora no generó ninguna controversia mayúscula.
Señaló que los meses de diciembre, enero y febrero es la época del año en la que mayormente se ve afectado el bolsillo de las familias por el costo de los productos, situación que también golpea a los comerciantes, las personas prefieren comprar algunos otros productos más económicos que frutas y verduras.
“Lo que nosotros hacemos como comerciantes para que no se pierdan las ganancias es comprar menos lógicamente para no perder, comprar menos y decirles definitivamente a las amas de casa que se incrementaron los precios porque luego llegan, se espantan y se van porque piensan que encontrarán las cosas más baratas y no es así”, expresó.
Por último, la asesora de la Unión de Vendedores del Mercado Porfirio Díaz aseguró que lo anterior es consecuencia de lo que está sucediendo a nivel nacional sobre lo que el ser humano le está ejerciendo al medio ambiente, únicamente debemos ser más consientes sobre la problemática ambiental para que no continúe avanzando.