Para conmemorar el Día Naranja en este municipio de Cuicatlán el ayuntamiento que preside Maricel Mariscal Gaytán, a través del DIF municipal, el Centro para el Desarrollo de las Mujeres, la Instancia Municipal de la Mujer y la Policía Vial Estatal, llevaron a cabo la conmemoración el pasado fin de Semana.
El Día Naranja es una iniciativa de la Organización de Las Naciones Unidas (ONU) y de diversos grupos que buscan generar conciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas; en la reunión informativa que se organizó en el corredor del palacio municipal se refrendó nuevamente el apoyo y respaldo a todas las mujeres y, en algunos casos a varones que sufren violencia, ya sea física, verbal, psicológica, patrimonial y sexual.
Por lo que es importante promover la cultura de la denuncia recordando que mientras no exista denuncia no existe delito y todo continua igual y la escalada de la violencia se acrecienta, lamentablemente, en algunos casos, hasta perder la vida.
“Por ello, debemos de actuar, tomar medidas preventivas y salir inmediatamente de este círculo vicioso; debemos lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres. Es triste saber que las mujeres y niñas seguimos enfrentándonos a la discriminación, a la marginación y a la exclusión para desarrollarnos profesionalmente, a pesar de que la igualdad es reconocida internacionalmente como un derecho humano inviolable”.
Personal del CDM, Instancia de La Mujer y Policía Vial Estatal coincidieron en señalar que es el momento de acelerar el progreso para eliminar la brecha salarial entre mujeres y hombres, la violencia contra las mujeres y niñas tiene diferentes facetas el bloqueo de oportunidades económicas, ejecutivas entre otras más tenemos que unirnos y rechazar la discriminación y los obstáculos que impiden su óptimo desarrollo.