Aunque todavía falta contar el volumen total de los residuos generados durante las fiestas de “Julio, mes de la Guelaguetza” en la capital oaxaqueña, principalmente los dejados por la actividad turística, el Sindicato Independiente 3 de Marzo estima que comparado con el 2023 incrementó el volumen de manera considerable.
Cada año vienen más turistas, se genera más basura y estos tienen otra cultura, explica sobre lo observado Enrique López Sánchez, secretario general del sindicato que aglutina principalmente a empleados de barrido, recolección y limpieza de parques y jardines.
Aunado a esto, comenta que persiste la falta de educación ambiental, pues a pesar de la colocación de canastos para separar en orgánico e inorgánico, los visitantes depositaron los desechos de manera indiscriminada. “Se pusieron unos canastos en el andador turístico, de los cuales se está recogiendo mañana, tarde y noche, pero viene revuelta la basura y los compañeros son los que se dedican a hacer la separación”.
Desde octubre de 2022, cuando se quedó sin acceso a su basurero (el que también lo fue para más de 20 municipios), la ciudad de Oaxaca se ha enfrentado a una crisis por el manejo de sus desechos. Aunque en la población local se ha impulsado la separación y el envío a depósitos fuera de la entidad, en cada temporada turística es complejo concretar la separación con los visitantes. Además de que por el arribo de turistas se estima que cada día se generan 40 toneladas extra de desechos.
En los últimos días, en el centro se ha observado que las papeleras y cestos están rebasados por los desechos, aun cuando en las calles hay personal de recolección llevándose los residuos. También hay personas que abandonan bolsas de basura en las banquetas o tiran sus botellas de plástico y demás desechos mientras caminan.
Aunque se reforzó el operativo de limpieza, el representante reconoce que son pocos empleados comparado con el volumen de residuos. A esto se sumaron problemas por la falta de herramientas e insumos, lo que en dos ocasiones en este mes propició el paro de labores de personal de parques y jardines y otros de limpieza.
Sobre esto último, el secretario del sindicato señala que todavía falta recibir algunos materiales en ciertas áreas de los servicios municipales.