La Escuela Superior de Música Reina Sofía, conocida por su prestigio y su contribución a la música clásica en Europa, acaba de hacer un importante reconocimiento a un joven talento mexicano y orgullosamente oaxaqueño. Nedley Antonio Robles Jiménez, un oboísta de tan solo 20 años, ha sido distinguido como el alumno más sobresaliente del curso, un logro que pone en evidencia el poder del talento sin fronteras.
UN VIAJE DE SUPERACIÓN Y DEDICACIÓN DESDE OAXACA
Nacido en Oaxaca de Juárez, México, Nedley comenzó sus estudios musicales a los 5 años y desde entonces su vida ha sido una constante búsqueda de la excelencia. Su primer acercamiento con la música fue en la orquesta infantil y juvenil “Libertad”, un espacio donde comenzó a pulir su talento. No pasó mucho tiempo antes de que su destreza lo llevara a formar parte de la prestigiosa Escuela Reina Sofía en 2023, en la que estudia bajo la tutela de uno de los grandes maestros del oboe: Hänsjörg Schellenberger.

UNA ESTRELLA EN EUROPA CON RAÍCES MEXICANAS
La llegada de Nedley a la Escuela Reina Sofía marcó un precedente en su carrera. En un entorno donde los jóvenes músicos compiten con los más altos estándares, el oboísta mexicano no solo ha mantenido el ritmo, sino que ha sobresalido. Su participación en importantes ensambles, como el Quinteto O Globo y el Ensemble Cassadó, ha demostrado una madurez artística que emociona a todos quienes lo escuchan. Además, ha tenido intervenciones en orquestas como la Freixenet y la Camerata Fundación EDP, consolidándose como una figura emergente del mundo musical.
UN TALENTO QUE TRASCIENDE FRONTERAS
Lo que distingue a Nedley, además de su virtuosismo, es su historia de superación. A pesar de los desafíos que presenta su origen y las limitaciones de recursos en su país, su pasión por la música nunca se detuvo. Becado por instituciones como Pan American Energy, Fundación Albéniz y Santander México, Nedley ha recibido un oboe F. Lorée Étoile como parte de su beca de instrumento, lo que le ha permitido potenciar aún más su talento.
Este reconocimiento por parte de la Escuela Reina Sofía no solo celebra su esfuerzo individual, sino que también subraya el impacto de la diversidad cultural en el ámbito artístico europeo. Nedley es el ejemplo perfecto de cómo el ecosistema de apoyos y becas internacionales puede cambiar la vida de jóvenes talentos.
LA EDUCACIÓN MUSICAL COMO MOTOR DE CAMBIO
El caso de Nedley Robles también pone en evidencia la importancia de la educación musical pública y comunitaria en países como México. Su formación en Oaxaca, dentro de un sistema de orquestas infantiles y juveniles, le permitió desarrollar las bases técnicas necesarias para sobresalir en el ámbito internacional. Esto demuestra que el talento musical puede florecer en contextos con recursos limitados, siempre que haya un entorno de apoyo y compromiso.
Además, su trayectoria de clases magistrales con maestros como Ramón Ortega y William Welter, así como su segundo lugar en el Premio Sally van den Berg a una edad temprana, refleja la seriedad con la que Nedley ha encarado cada etapa de su aprendizaje.
EL IMPACTO DE UN JOVEN TALENTO
Este premio también abre el debate sobre la necesidad de ampliar el acceso a centros de excelencia artística para jóvenes latinoamericanos. Las becas que han acompañado a Nedley, muchas de ellas gestionadas desde México, representan una oportunidad de cooperación internacional que, si se replicara más, podría transformar la vida de muchos otros jóvenes talentosos en el continente.
La historia de Nedley Robles Jiménez inspira a una nueva generación de músicos en Oaxaca y en toda México, mostrándoles que, con esfuerzo y dedicación, es posible alcanzar las estrellas. Como él mismo demuestra, el arte no tiene pasaporte: un oboe en manos de un joven puede derribar fronteras y convertirse en un símbolo de esperanza y triunfo.
AGRADECIMIENTOS ESPECIALES
A través de su cuenta de Instagram, el talentoso oboísta, manifestó su felicidad:
“Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por el honor de haber recibido hace unos días este reconocimiento de Su Majestad la Reina Doña Sofía. Ha sido un momento muy especial que no habría sido posible sin el apoyo constante de mi familia, en especial de mis padres, y de mis amigos, que siempre han creído en mí.
“Agradezco profundamente a mis profesores de oboe tanto en México como aquí en la escuela, de igual manera a Ruben Luengas @yaaviko , a mi estimado @sergio_hernandez_oficial por creer en mí y el gran support que me ha dado, @pablomaya junto con el Sr Jorge Ortega quienes han sido piezas clave para que hoy esté aquí. Gracias por acompañarme en este camino”, compartió el joven.
¿QUÉ SIGUE PARA NEDLEY ROBLES?
Con su futuro lleno de posibilidades y su talento en constante crecimiento, Nedley se perfila como uno de los grandes nombres de la música clásica a nivel mundial. Su éxito es una clara prueba de que el esfuerzo, el sacrificio y el apoyo adecuado pueden transformar el destino de un joven músico, sin importar su origen. El futuro está en sus manos y el mundo está listo para escucharlo.