A cuatro meses de su inauguración y entrega como parte de la rehabilitación del área, el quiosco de la Plaza de la Constitución (zócalo) de la ciudad de Oaxaca comenzó a ser restaurado nuevamente.
Desde principios de marzo, en esta área se trabaja para la colocación de un nuevo piso en la parte alta. Debido a esto los comerciantes del interior conocido como el pasaje Alberto Canseco fueron reubicados en la avenida Hidalgo. Aunque por ahora no se ha informado del costo de los trabajos o si es parte del mismo monto manejado para la rehabilitación del 2024.
En las últimas semanas, los trabajadores han retirado el piso en el que se habían registrado filtraciones en diciembre. Además de colocar la nueva estructura metálica sobre la cual se pondrá el nuevo piso.
En diciembre, durante uno de los frentes fríos, los comerciantes de la parte baja del quiosco sufrieron afectaciones por la lluvia que se filtró. Esto después de haberse inaugurado la obra que comenzó en agosto y terminó en noviembre.
Dañan cantera de jardineras
A cuatro meses de que el gobierno estatal entregó la rehabilitación del zócalo y como parte de esto el quiosco y las jardineras, la cantera de estas últimas ha comenzado a desprenderse.
A la par de los trabajos en el quiosco, este lunes se observó que al menos uno de los sillares de la jardinera de la esquina del zócalo (cerca de Guerrero y Bustamante) ya se había desprendido. Los riesgos estaban en el interior de la jardinera.
Para la rehabilitación de la Plaza de la Constitución o zócalo, el gasto reportado por el gobierno estatal el año pasado fue de 15 millones 500 mil pesos.
De acuerdo con el segundo informe de Gobierno estatal (2023-2024), esta fue una de las tres áreas de la ciudad de Oaxaca intervenidas con más de 57 millones de pesos de gasto público en total. De esta suma, 23 millones 563 mil 825.79 pesos fueron para la ampliación de banquetas en cinco calles del centro histórico que colindan con el Palacio de Gobierno o están muy cerca de este: la primera y segunda calle de Flores Magón, la primera de Valerio Trujano, la segunda de Aldama y la primera y segunda de Miguel Cabrera. Está última vialidad se concluyó en este año.